Dow Argentina

En Uruguay dicen que Montevideo recupera carga que se había ido a Buenos Aires

Señalan que volvieron a captar tráfico proveniente de Paraguay y que el presente es muy bueno comparado con la situación imperante en 2019.

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   A costa de su similar de Buenos Aires, el puerto de Montevideo comenzó a recuperar paulatinamente el tráfico del comercio exterior de Paraguay, aumentó los movimientos de barcazas y solo en el mes de julio recibió un 50% más de buques.

   Según el diario El Observador, de Uruguay, las barcazas que realizan el tráfico de la Hidrovía  Paraná – Paraguay, y que entre los años 2013 y 2017 movieron aproximadamente el 96% de los contenedores de Paraguay vía Montevideo, en 2018 comenzaron a migrar al puerto de Buenos Aires.

   Por ese motivo, la terminal de Montevideo experimentó por primera vez en el siglo XXI, dos caídas consecutivas del movimiento de contenedores.

   “Esta baja fue del 15% en 2018 (la mayor caída en la historia) y 6% en 2019, mostrando un registro al cierre de este último año que solo supera al del año 2010 en el decenio 2010-2019 con 749.562 teus (contenedor de 20 pies) movilizados”, consignó el medio de prensa.

barcaza paraguaya

   Luego consignó que al día de hoy la situación se está revirtiendo y al cierre del primer semestre de 2021 el movimiento de barcazas, que operan vía Montevideo con cargas paraguayas y del litoral argentino, creció 43% medido en teus.

   Por su parte en Terminal Cuenca del Plata (TCP) el movimiento de barcazas creció  un 186% en el mismo período y las escalas de barcazas lo hicieron en un 40%.

   Al aludir a la situación imperante, el gerente comercial de Katoen Natie, Gonzalo Hontou afirmó que en el último año la llegada de barcazas que operan el tráfico de la hidrovía aumentó en un 40%.

   En tanto, a nivel del volumen total del puerto de Montevideo, la carga de barcazas pasó de unas 40 mil a unas 58 mil en 2021, un crecimiento del 43%.

   Los registros del primer semestre de este año son sensiblemente mayores a los registros del primer semestre del año pasado.

   A su vez,  si se compara con el 2019, la situación actual, según Hontou, “es muy buena”; teniendo en cuenta que en aquel año prácticamente la mayoría de las cargas paraguayas ya se habían movido al puerto de Buenos Aires, luego del período 2013-2017, en el que casi el 96% de la carga paraguaya pasaba por Montevideo.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy