Dow impulsamos la innovación
Puma energy

Afirman que el proyecto de construcción de un buque polar argentino continúa a paso firme

El tamaño es bastante grande ya que tendrá unos 130 metros de largo y va a desplazar mucho más de 10 mil toneladas.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Hasta ahora todo sigue en el plano del diseño, pero quizás en 2022 pueda comenzarse la construcción del buque polar que Argentina necesita desde hace más de 30 años cuando en 1989 se hundiera el Bahía Paraíso.

   Los trabajos, que se extenderían entre 4 y 6 años, comenzarían en 2022 e insumirían unos 200 millones de dólares solventados por el Fondo Nacional de Defensa (Fondef).

   Hasta ahora lo más concreto es que el buque, destinado a apoyar al rompehielos ARA Irízar, entre otras tareas, será construido con licencia del astillero finlandés Aker, firma que quiere desarrollar la ingeniería necesaria en Argentina, bajo supervisión de sus experimentados profesionales.

   Se trata de un buque del tipo Polar Clase 4, es decir, apto para navegar durante todo el año en hielo grueso del primer año que puede incluir trozos de hielo viejo.

   Tendrá, si no hay variaciones de importancia en su diseño, 125 metros de eslora y 24 de manga, con un calado de 8 metros.

Reunión en Tandanor

   Según informó el astillero estatal Tandanor, su presidente, el ingeniero Miguel Ángel Tudino mantuvo una reunión estratégica para avanzar en el proyecto insignia que constituye la construcción de esa embarcación.

   Del encuentro participaron el vicepresidente de Tandanor Marcial Irigoitia, el director de Empresas del ministerio de Defensa Sebastián Kesner, los ingenieros Nancy Figueroa y Raúl Ramis y los contralmirantes José Luis Pérez Varela y David Burden.

reunion tandanor buque polar

   “Hay una fase inicial que puede estar solapada con la producción pero son aproximadamente 8 o 10 meses de diseño y eso es en lo que estamos abocados 100 por ciento en este momento y por supuesto todas las actividades contribuyentes para llegar al mes 6 o 7 y estar en condiciones de producir”.

   De esta manera se refirió al tema el contralmirante Burden al aludir a los plazos que proyectan para comenzar la construcción.

   Asimismo, el contralmirante Pérez Varela sostuvo que “Tandanor está muy esperanzado en afrontar este desafío en las instalaciones del astillero Storni, en mejorar y actualizar esas instalaciones ya que implica la construcción de un modelo de buque de tamaño bastante grande; el buque tiene unos 130 metros de largo y va a desplazar mucho más de 10 mil toneladas así que consiste también en un desafío de adaptar las instalaciones a las necesidades de construcción de este buque”.

Aportes del Fondef

   En relación a la importancia del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) en la construcción de este buque Polar para las misiones antárticas, la ingeniera Figueroa detalló que “es un gran apoyo para esta primera etapa donde vamos a hacer la ingeniería básica y el desarrollo de la ingeniería que es totalmente argentina así que tenemos una gran esperanza”.

   Además resaltó que “tenemos que hacerlo porque es una forma de romper un poco los mitos de que Argentina no puede y Argentina sí puede”.

   La información brindada por Tandanor señala que en el marco de este proyecto se espera avanzar en la firma del convenio definitivo con el astillero finlandés Aker e integrar a las universidades del país que cuenten con carreras afines a la industria naval para comenzar a ejecutar el año próximo el plan diseñado.

Profertil
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano