Puerto de Bahia Blanca

Sandra Cipolla: “es una señal clara de reivindicación a la industria naval”

La titular de ABIN destacó la puesta en marcha de la nueva línea de financiamiento para la adquisición de buques y artefactos navales nuevos construidos en el país.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Redacción Argenports.com

   Como se preveía, el sector de la industria naval recibió con satisfacción la puesta en marcha hoy de una nueva línea de financiamiento para la adquisición o construcción de buques y artefactos navales nuevos construidos en astilleros radicados en el territorio nacional.

   Una de las primeras en manifestarse en tal sentido fue  Sandra Cipolla, titular de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), quien dijo que la medida constituye una señal clara de reivindicación del sector.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/el-gobierno-destina-10000-millones-para-financiar-la-compra-y-construccion-de-buques

   “Es fundamental para el desarrollo de la industria naval argentina contar con una herramienta de financiamiento a largo plazo para la construcción de buques en nuestro país.

    “Este –agregó–, es el resultado de la articulación y el diálogo entre el sector público y privado a través de las mesas sectoriales impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Industria”.

   Para Cipolla, sin dudas, se está asistiendo a un momento de inflexión en el que la industrialización de la Argentina vuelve a ser considerada estratégica.

   “Y la industria naval argentina tiene un enorme potencial para aportar al desarrollo y crecimiento que nuestro país necesita: es generadora de cadenas de valor regionales, fortalece el federalismo e interactúa junto a otros sectores productivos estratégicos de Argentina”, puntualizó.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano