Puma energy
Centro de navegacion

Ya navega por aguas nacionales el patrullero oceánico ARA Almirante Storni

En los próximos días se hará la recepción oficial del buque construido en Francia y destinado a tareas de vigilancia en el Mar Argentino.

Notas relacionadas

Delegación de Hubei, China, visitó el Puerto La Plata para evaluar oportunidades comerciales

YPF y Tierra del Fuego avanzan en la cesión de áreas convencionales

Redacción Argenports.com

   La Armada anunció que ya se encuentra en aguas nacionales el tercer patrullero oceánico adquirido por Argentina.

   Se trata del ARA Almirante Storni, el cual en la tarde de hoy podía ser observado navegando por la zona Pontón Recalada, en el ingreso al Río de la Plata.

buque storni

   Este es el tercer patrullero oceánico de una serie de cuatro buques integrada por el Bouchard (P-51), Piedrabuena (P-52) y el aún en etapa de completamiento, Contralmirante Cordero (P-54).

   La primera etapa de construcción del “Storni” fue en el astillero de Kership en Lanester y una vez finalizado el casco se lo trasladó al Astillero Piriou, ubicado en Concarneau (Francia), donde fue botado el lunes 10 de marzo.

   Luego se inició la etapa de integración y puesta en servicio de todos sus sistemas.

Tareas en el Mar Argentino

   Esta clase de buque brindará un refuerzo y renovación para continuar con la tarea de vigilancia, y la defensa de recursos marítimos, así como también  la salvaguarda de la vida en el mar, efectuando tareas de salvamento, búsqueda y rescate de largo alcance.

buque storni

   El buque tiene una eslora de 87 metros, 13,6 metros de manga, 3,8 metros de calado, y está diseñado para una tripulación básica de 40 personas y una capacidad adicional para embarcar 19 personas.

   Su autonomía es de 7.500 millas náuticas (13.890 kilómetros) navegando a 12 nudos y puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos (aproximadamente 39 kilómetros por hora). Posee un cañón Leonardo de 30 mm y ametralladoras de 12,7 mm.

Dow impulsamos la innovación
Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

FSCMaritime
Notas relacionadas
Dow Argentina