RN Salvamento & Buceo
Centro de navegacion

Partieron los primeros contenedores cargados en barcaza desde Santa Fe a La Plata

En la estación santafesina se realizó un acto por el inicio del servicio fluvial entre ambas terminales.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   En horas de la mañana inició su viaje desde el puerto de Santa Fe hacia su similar de La Plata la barcaza Bagual, concretando así un paso más en el nuevo servicio de contenedores habilitado entre ambas terminales.

   Los 12 primeros contenedores embarcados fueron cargados por las firmas Insuga (con sede en Recreo) y Adecoagro (desde su planta láctea de Morteros, en Córdoba), que los llenaron, respectivamente, con harina de carne y hueso con destino a Vietnam y leche en polvo hacia Singapur.

   “Tenemos un puerto buscando operatorias diferentes”, resumió Perotti al dejar inaugurado el servicio que unirá ambas terminales portuarias dos veces al mes desde Santa Fe a TecPlata, en Berisso, donde luego se realizarán los trasbordos hacia Brasil y países asiáticos.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/se-inicio-el-servicio-de-barcazas-con-contenedores-entre-los-puertos-santa-fe-y-la-plata

acto contenedores santa fe la plata

   Del acto participaron también el presidente del Ente Portuario santafesino, Carlos Arese, su par del Consorcio del Puerto La Plata, José María Lojo, el titular de TecPlata, operador de la terminal de contenedores del puerto de La Plata, Bruno Porchietto y Claudio Maissonave, socio gerente en Newport Management SRL, empresa a cargo del servicio de barcazas portacontenedores.

   Los contenedores viajan ahora rumbo a la terminal de TecPlata, desde donde harán sus viajes de ultramar mediante las navieras Login y Evergreen.

barcaza contenedores santa fe la plata

   "Necesitamos esto, un operador que traiga las barcazas en tiempo y forma, seguridad en el trasbordo a las navieras hacia el destino final”, dijo Perotti, quien consideró que la operatoria puede "crecer en volumen" si se mejora la logística.

Beneficios para la región y el país

   Para el gobernador, la puesta en marcha del servicio de barcazas hacia La Plata implicará beneficios para la ciudad, la provincia y el país, y remarcó que su distrito "supera largamente el 20% del total nacional de exportaciones".

barcaza santa fe la plata

   Por su parte, Lojo destacó que el nuevo vínculo entre el Puerto Santa Fe y el Puerto La Plata "es un símbolo de trabajo combinado entre Estado y privados que toman el desafío de transformar la realidad por el beneficio común”.

   "Cada contenedor que operaremos será portador de miles de horas de trabajo, saberes, ilusiones y sueños de prosperidad de muchas ciudadanos y ciudadanas que acunados en "El Bagual" inician su viaje hacia el mundo", dijo el funcionario en referencia a la barcaza que inauguró el servicio.

   Por su parte, Pedro Wasiejko destacó que, para el Astillero Río Santiago, “es de fundamental importancia que se promueva la interconexión de nuestros puertos porque eso va a generar la necesidad de que los armadores nacionales necesiten de la construcción de barcazas y barcos".

   También sostuvo que el lanzamiento de esta línea de trabajo “es un hito fundamental en la reconstrucción de nuestra capacidad de conexión fluvial entre nuestros puertos y con los puertos del mundo”.

barcaza santa fe la plata

   A su turno el titular del Ente Portuario santafesino, Carlos Arese, informó que “las barcazas van a estar con anticipación para que los jueves, cada 15 días, salgan con carga", y añadió que llegarán "el domingo a La Plata" para hacer el trasbordo el lunes, con lo cual los barcos internacionales tendrán la mercadería los martes.

   Finalmente, Porchietto, de TecPlata, dijo que el sistema de barcazas permitirá a los operadores "ahorrar tiempo y costos de gestión", consideró a ese circuito como "innovador", y expresó su deseo de que se puedan "añadir otros destinos, no sólo Asia y Brasil, para que la carga se multiplique”

Servimagnus
Puerto la plata
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía