Primer cuatrimestre: récord de 2 millones de toneladas transportadas por trenes estatales

“Queremos que los trenes que transportan las cargas de los productores y empresarios que invierten en el país sean cada vez más rápidos, seguros y eficientes", dijo el ministro de Transporte nacional Alexis Guerrera.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

   Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, alcanzó una cifra récord para un primer cuatrimestre con 2.113.103 toneladas transportadas.

   Esto significa un crecimiento del 27% respecto del mismo período de 2020; y un 56% comparado con el de 2019. Dentro de estos números, se destaca abril como el mejor volumen mensual con casi 660 mil toneladas despachadas.

   En este marco, el ministro de Transporte nacional Alexis Guerrera, sostuvo que el desarrollo ferroviario es la mejor manera de tener un crecimiento federal del país.

   "Uno de los objetivos del Plan de Modernización del Transporte es empezar a revertir los costos logísticos históricos que impidieron el desarrollo de regiones clave para que Argentina pudiera crecer en cada uno de sus rincones”, expresó..

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/el-primer-trimestre-2021-cerro-con-resultados-positivos-para-el-ferrocarril-en-el-puerto-de-bahia-blanca

trenes cargas

   “Números como estos nos indican que vamos por el buen camino porque estamos integrando la matriz exportadora de cada provincia y generando, con el sistema de transporte de cargas en un rol central, los escenarios que el país necesita para que se genere mano de obra genuina”, afirmó Guerrera.

   “Queremos que los trenes que transportan las cargas de los productores y empresarios que invierten en el país sean cada vez más rápidos, seguros y eficientes porque si logramos aumentar la competitividad vamos a lograr poner en valor el trabajo que cada argentino y argentina realiza en la tierra que eligió para llevar adelante sus sueños”, agregó.

   En tanto que el presidente de TAC, Daniel Vispo manifestó: “El aumento de las toneladas transportadas se debe a la confianza de nuestros clientes que reconocen la tarea que estamos llevando adelante las y los trabajadores para la reconstrucción del sistema ferroviario nacional de cargas”.

Varios factores para el crecimiento

   Los factores que favorecieron el crecimiento corresponden, en el caso de la línea San Martín, al incremento de cargas de áridos desde Cuyo y el trabajo conjunto mediante acuerdos comerciales con sus pares privados: Nuevo Central Argentino (NCA) y Ferrosur.

   Además, por segundo mes consecutivo, el ferrocarril que cruza el territorio de este a oeste, mantiene el mejor registro de todo el sistema ferroviario argentino para el indicador Toneladas-Kilómetro.

   Por su parte el Belgrano, que recorre el centro y norte del país, traccionado por el trabajo de diversificación de cargas sigue sumando despachos de cemento, piedra y productos de consumo como bebidas, azúcar, jugo y cerámica.

Continúa la temporada alta de granos

   A su vez, en esta línea mayormente cerealera, comenzó, a finales del mes pasado, la temporada alta de granos que tendrá continuidad durante los próximos meses.

   En lo que respecta al Urquiza, que tiene el recorrido por la Mesopotamia, hubo, al igual que en las demás trazas, un fuerte incremento en el transporte de piedra, a los que se suma también rollizo de pino, cemento y pasta celulósica.

   Esta línea logró hacer cifras que no se registraban desde el 2012 y sumar nuevos clientes gracias a la confianza que se generó a partir de la reactivación de su tramo norte en el mes de julio pasado y las constantes inversiones destinadas a mejoramientos de vía.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Correa Venturi
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano