Puma energy
Puma energy

A mediados de julio empezará la ampliación del muelle comercial en en Ushuaia

Hoy la Nación y la Provincia firmaron el contrato con la UTE que integran las empresas  Panedile, Concret-Nor y Nakón.  “Tiene 30 días corrido para comenzar” dijo Roberto Murcia.

Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   Pese al duro invierno fuegiuino, en poco más de un mes se iniciarán las obras de ampliación del muelle comercial de Ushuaia..

   Así lo anunció hoy el  presidente de la DPP Roberto Murcia, tras haberse rubricado la adjudicación de los trabajos a favor de la UTE que integran las empresas  Panedile, Concret-Nor y Nakón.

ROBERTO MURCIA

   El funcionario fueguino dijo que si se cumplen los plazos previstos de obra, los trabajos concluirán en octubre de 2022.

   La obra consiste en una ampliación de 80 metros de largo y 28 metros de ancho del muelle comercial existente con un plazo de ejecución mínima de 15 meses.

   Tiene por objeto incrementar la longitud operativa del muelle de Ushuaia, para poder atender la posible demanda de Cruceros de gran eslora que en la actualidad amarran en dicho muelle y al coexistir con las operaciones comerciales del puerto generan demoras en estas operaciones.

USHUAIA 1

   En diálogo con Radio Nacional Ushuaia E islas Malvinas, Murcia dijo que la empresa adjudicataria tiene un plazo de 30 días corridos para comenzar con los trabajos.

Trabajos bajo techo

   Además anunció que las tareas continuarán durante la veda invernal.

   “Hay componentes que se pueden realizar bajo techo, entonces se exceptuó de eso. Un muelle logístico se fabrica con placas que se van montando por encima de los pilotes.

   “Esas placas –agregó–, se pueden hacer bajo techo. Simplemente una vez que esta piloteado se arma -se moldean las placas- y se va haciendo el muelle”.

   La obra se adjudicó en 795 millones de pesos, es decir, 95 millones de pesos más que el presupuesto oficial.

   Murcia explicó que a partir de los 4 meses que demandó concluir el proceso licitatario, se tuvieron que actualizar los valores, “que hoy rondan la cifra asignada”.

   El acto de adjudicación fue presidido, en forma virtual, por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

USHUAHIA

   Ambos firmaron el contrato correspondiente para iniciar las obras que permitirá aumentar un 20% la capacidad de amarre del mencionado puerto comercial.

Cooperación de la Nación

   El proyecto comenzó a partir de un convenio de cooperación entre la provincia y la gestión de Mario Meoni en el Ministerio de Transporte, en diciembre del año pasado, con el objetivo de reactivar la economía, fomentar en el mediano plazo la actividad turística, y favorecer a cada productor y productora regional con la reducción de los costos logísticos.

   Durante el acto virtual, Guerrera, manifestó: “La firma del contrato de hoy es un reconocimiento a la gestión de Mario Meoni, mi antecesor, y es un buen punto de partida para seguir trabajando”.

   En el encuentro estuvieron presentes el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga y el subdirector de la Comisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT), Diego Giuliano, para conversar sobre acciones a desarrollar en la provincia.

GIULIANO GUERRERA Y ARTEAGA

   A su vez, la AGP, colabora técnicamente con la Dirección Provincial de Puertos para el desarrollo del proyecto y el acompañamiento técnico en todas las etapas, que tuvo su inicio desde el análisis de las ofertas para la pre-adjudicación de la obra hasta este momento, a través de su ejecución.

   Además, lpresta asistencia técnica que contempla el diseño conceptual, la ingeniería básica de proyecto, el asesoramiento en la determinación de parámetros de diseño, las condiciones de operación del muelle existente, y las solicitaciones principales, ya sean buque de diseño, sobrecargas actuantes, equipamiento destinado a las operaciones de atraque y amarre, etc.

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Profertil