Dpworld
Puerto de Bahía Blanca

En fotos: Profertil, las imágenes de una ciudad industrial que no duerme

El complejo industrial ubicado en Bahía Blanca inició un ambicioso programa de mantenimiento que incluye: reemplazo de catalizadores e intercambiadores de calor y sobrecalentador de vapor en el reformador primario, reemplazo de zarandas, pisos y lanzadas en los granuladores y platos en la planta de urea.

Notas relacionadas

Por primera vez en la historia tres buques petroleros operan en simultáneo en Puerto Rosales

Una torre de 60 metros llegó a Terminal Zárate para la refinería de Axion Energy

Redacción Argenports.com

   Una parada de planta implica realizar tareas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, como forma de optimizar tiempos de trabajo y llevar adelante un desafiante cronograma de acciones interrelacionadas.

   El pasado lunes 28 de junio Profertil comenzó un parada de planta programada cuyo objetivo es dotar de mayor confiabilidad a las instalaciones industriales ubicadas en el polo petroquímico de Bahía Blanca.

   Se trata de una operación de mantenimiento que se extenderá durante aproximadamente 60 días.

   Habitualmente en el momento inicial de los trabajos —cuando la planta efectivamente se para— se produce una  mayor luminosidad en las antorchas, fruto de la combustión controlada de los gases de proceso que quedan en los equipos.

   Esto no presenta ningún riesgo para la comunidad ni el ambiente: es el procedimiento estándar a nivel mundial para entregar los equipos de manera segura.

   Ahora, ya transcurrida esa etapa, las bellas noches del invierno whitense, en las afueras de Bahía Blanca, nos regalan impactantes imágenes cargadas de luces y colores, de esta ciudad industrial que no se detiene, las cuales fueron tomadas por colaboradores de la empresa.

profertil

profertil

profertil

   La planta de urea más grande del mundo fue construida hace 20 años y significó, para Argentina, el inicio de un ambicioso programa de sustitución de importaciones.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/hace-20-anos-comenzaba-a-producir-en-el-pais-la-planta-de-urea-mas-grande-del-mundo

   Las tareas que se realizarán tienen, todas, a la seguridad de las personas y al cuidado del medioambiente como prioridades.

   Se destacan entre las principales acciones: reemplazo de catalizadores, de intercambiadores de calor, de sobrecalentador de vapor en el reformador primario, de zarandas, pisos y lanzadas en los granuladores, y de platos en la planta de urea.

Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

MEGA
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil