Dow impulsamos la innovación
Centro de navegacion

Nueva tecnología en la AGP para modernizar el puerto de Buenos Aires

El organismo lanzó la licitación para renovar y modernizar su plataforma de Intercambio Documental Electrónico e-PuertoBUE).

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

   La Administración General de Puertos (AGP), organismo que depende del Ministerio de Transporte, lanzó la licitación para renovar y modernizar su plataforma de Intercambio Documental Electrónico, conocida como e-PuertoBUE.

   Esta plataforma digital se utiliza para realizar las transacciones electrónicas logísticas de los actores de la jurisdicción del Puerto Buenos Aires como son la solicitud de escalas donde interactúan las líneas y agentes marítimos, las terminales concesionadas, la Prefectura Naval y la Aduana.

   “Si bien desde que comenzó a utilizarse a la fecha la AGP ha desarrollado de manera interna subsistemas para modernizar el software utilizado, con esta licitación, avanza en la implementación de un nuevo sistema más moderno y con tecnología innovadora y que tiene muchos beneficios para las partes implicadas”, dijo el ente en un comunicado de prensa.

  Al respecto, agregó que entre ellas se puede destacar una mayor eficiencia y rapidez en los procesos portuarios, especialmente a través de la automatización y la reducción del papeleo, contribuyendo con el transporte sostenible, apoyando los requisitos globales de reducción del carbono, simplificando los trámites de entrada y salida y estancia de buques.

   Además mencionó  la integración de todos los actores logísticos estatales y privados, agilizando la interacción de las empresas, ciudadanos y gobierno, sincronizando el flujo documental con el físico, informando en tiempo real 7×24, gestionando las operaciones logístico portuarias en la cadena de suministro, proporcionando trazabilidad en las operaciones logísticas y reduciendo costos y tiempos intermodales.

   En la resolución n°8/2021 publicada en el Boletín Oficial se especifica que la plataforma a desarrollar se deberá basar en herramientas tecnológicas seguras, estandarizadas e interoperables, de manera que permita que los actores de la cadena de comercio exterior compartan información de manera efectiva y eficiente, así como una adecuada trazabilidad de la carga.

Nuevos procesos documentales

   AGP precisó que las mejoras a nivel tecnológico incorporarán nuevos procesos documentales, tales como: servicios a la nave, tanto al ingreso como en su estadía en el muelle, Libre Deuda Electrónico, Administración de Formaciones Ferroviarias, Carta de Porte Electrónica y el proceso de Declaración de Mercaderías Peligrosas.

   Para ello se utilizará una moderna plataforma de procesos que serán “tokenizados” en la red Blockchain que actuará a modo de notario digital, impidiendo alteraciones de la información, realizando trazabilidad y brindando un marco seguro entre otros.

   “Por todo lo anteriormente expuesto, la modernización de e-PuertoBUE ubicará al Puerto Buenos Aires como pionero y líder de innovación de la región en la utilización de estas tecnologías disruptivas, en el marco del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación”, agregó la nota de prensa.

   “Recordemos que los PCS son un eficaz sistema de información en tiempo real, neutral, abierto, rápido, flexible y polifacético, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en todas las etapas de los procesos de entrada y salida de mercancías de los recintos portuarios”, concluyó.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2