Profertil
TC2

Piden la urgente intervención del Estado en el conflicto de los transportistas autoconvocados

“El reclamo pone en riesgo el sistema de abastecimiento”, señalaron entidades de la cadena productiva.

Notas relacionadas

Otamérica lanza Obligaciones Negociables para financiar la expansión de la Terminal Puerto Rosales

Puerto Quequén vive dos semanas de máxima actividad exportadora

Redacción Argenports.com

  Maizar, Argentrigo, Acsoja y Asagir,  integrantes de las cadenas de cultivos, reclamaron la urgente intervención del Estado para resolver el conflicto de los transportistas autoconvocados.

   “La Argentina necesita que el Estado arbitre en forma urgente los medios para detener un sistema de reclamo que pone en riesgo el abastecimiento”, dijeron en un comunicado.

   La nota de prensa lleva las firmas de los titulares de dichas entidades: Luis Zubizarreta (Acsoja), Miguel Cané (Argentrigo), Juan Martín Salas (Asagir) y Alberto Morelli (Maizar).

 

camiones paro

   Como ha venido informando Argenports.com, la medida de fuerza que ya lleva casi 20 días de duraciónm tiene su mayor impacto en centro y sur de la provincia de Buenos Aires, con la paralización de embarques en los puertos de Quequén y Bahía Blanca.

   Hoy,  en la zona del Gran Rosario, se levantó el piquete que había en el ingreso a las terminales de Timbúes. Hay presencia policial en el lugar y hasta el momento la circulación de camiones no registra inconvenientes.

   “Hay rutas paralizadas, con viajantes como rehenes y desabastecidas las industrias, mercados, puertos y producciones de transformación”, dijeron la entidades.

   “Argentina no puede en tiempos de Covid absorber un parate de esta magnitud. Esto ha sido bien resuelto días atrás por la provincia de Santa Fe, donde han logrado volver sus puertos a la normalidad, situación que lamentablemente la provincia de Buenos Aires no ha replicado”, agregaron.

   Los dirigentes señalaron que este tipo de reclamo y de otras características, “debe ser canalizado por los instrumentos y las instituciones correspondientes, pero nunca dejar que escale el nivel del conflicto al punto de interferir con el normal desempeño del estado y de los derechos garantizados por la constitución”.

   También pidieron reflexión a las partes involucradas en el conflicto y a las autoridades a tomar resoluciones definitivas a partir de la reunión que funcionarios nacionales mantendrán mañana con las entidades de transportistas que están institucionalizadas, donde habrá un análisis de la estructura de costos del sector y se definirá una nueva tarifa.

   A la reunión no fueron invitados los autoconvocados.

TGS
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca