RN Salvamento & Buceo
Centro de navegacion

El ministro Augusto Costa insistió en la complementariedad de los puertos bonaerenses

En San Nicolás se reunieron las máximas autoridades de cada puerto de la Provincia de Buenos Aires. El titular de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica participó vía Zoom.

Notas relacionadas

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Redacción Argenports.com

   El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabezó hoy jueves vía Zoom un encuentro las máximas autoridades de cada puerto bonaerense.

   La reunión, que congregó a los titulares de cada Consorcio en el puerto de San Nicolás, tuvo como objetivo planificar y coordinar los lineamientos de gestión de cara al 2021.

COSTA ZOOM

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica presidió el encuentro vía Zoom.

   “Tener una política portuaria integral nos va a permitir transformar la infraestructura portuaria, optimizar la logística y potenciar la operatoria”, destacó el ministro.

   “Trabajamos en la conformación de un sistema de puertos que sea complementario y que contemple las particularidades de cada uno de los Consorcios de Gestión”, sostuvo Costa al inicio del encuentro del que participó de manera virtual.

   Luego remarcó la importancia de “continuar profundizando los objetivos del gobernador Axel Kicillof para el ámbito portuario.

   El titular del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se refirió al encuentro a través de la red social Twitter, donde señaló que el encuentro de trabajo fue muy positivo.

   En el mismo sentido se pronunció Gabriel Felizia, titular del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

 “Participamos de la reunión con el ministro y demás presidentes de consorcios para seguir trabajando en conjunto y contribuir al proyecto común hacia el crecimiento y desarrollo integral de todos los puertos bonaerenses”, destacó.

reunion puertos bonaerenses

   También aludió al encuentro Rodrigo Aristimuño, titular del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales:

   “Se fijaron los lineamientos de la gestión para el año en curso, priorizando la complementariedad de los puertos de nuestra Provincia”, dijo.

   En San Nicolás se hizo presente el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, quien consideró que “estas instancias de encuentros e intercambio son fundamentales para trabajar de manera conjunta y coordinada; ya que comprender las necesidades de nuestros puertos y poner en común las problemáticas harán posible planificar una política portuaria de largo aliento”.

   En la reunión también estuvieron presentes la presidenta del puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio; la presidenta del puerto de Dock Sud, Carla Monrabal; el presidente del puerto Quequén, Jorge Álvaro; el presidente del puerto de Mar del Plata, Gabriel Felizia; el presidente del Consorcio de Gestión de San Pedro, Eliseo Almada; el titular del puerto La Plata, Pedro Wasiejko, y Carolina Barone, próxima presidenta del puerto de Olivos.

Puerto quequen
TC2
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil