Dow Argentina

Standard & Poor reconoce el impacto positivo del canje en YPF

El reporte de la calificadora de riesgo destaca la capacidad que tuvo YPF en completar el canje de una parte importante de su deuda, reduciendo significativamente los pagos de capital e intereses de los próximos dos años.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   La agencia Standard & Poor emitió un informe en el que mejora la calificación de las obligaciones negociables internacionales de YPF a “CCC+”, tras concluir exitosamente el canje de su deuda internacional.

   Esta calificación presenta una mejora de 2 escalas respecto de la nota que tenía YPF antes de lanzar esta operación (“CCC-“).

   Según pudo saber Argenports.com, el reporte destaca la capacidad que tuvo YPF en completar el canje de una parte importante de su deuda, reduciendo significativamente el pago de capital e intereses de los próximos dos años y extendiendo la madurez de su deuda, lo que le va a permitir incrementar sus niveles de inversión y revertir el declino de la producción de crudo y gas.

   También destaca la sólida posición de YPF en el mercado de deuda y su excelente relación con los bancos que logró gracias a que cumplió históricamente con todas sus obligaciones financieras.

   Por último, el reporte pronostica un escenario estable a mediano plazo para YPF basado en la recuperación de los precios internacionales de petróleo, la reducción de intereses de los próximos 2 años y la flexibilidad de la compañía para administrar su plan de inversiones.

Muy buena noticia

   Esta semana la petrolera comunicó formalmente el cierre del canje de deuda por el que evitó caer en default y logró despejar un horizonte que solo para este mes le significaba enfrentar un vencimiento de 413 millones de dólares.

   Mediante un comunicado enviado a la Bolsa, la compañía señaló que llegó a un acuerdo por la oferta de canje de sus Obligaciones Negociables Existentes 2021 realizadas de acuerdo con el prospecto de ofertas de canje y solicitud de consentimiento de fecha 7 de enero de 2021, modificado más recientemente el 7 de febrero de 2021 (el “Prospecto de Ofertas de Canje y Solicitud de Consentimiento”).

   Se trató de la oficialización de un proceso por el que consiguió la adhesión del 60% de los tenedores del bono 2021 y evitará el default.

Dow Argentina
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
TC2