Dow impulsamos la innovación
Puma energy

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Mediante el Operativo Cosecha, la Provincia coordina acciones para agilizar el tránsito en rutas y terminales portuarias.
Camiones en puertos de Santa Fe
La logística de granos volverá a tener intensas jornadas en Santa Fe. Foto El Litoral.
Notas relacionadas

El portacontenedores AS Sabine reemplazaría al Varamo en la ruta patagónica

Crecieron un 60% los embarques de granos, subproductos y aceites en 2024

Por Redacción Argenports.com

La provincia de Santa Fe coordina acciones para ordenar el movimiento de camiones y amortiguar el impacto que la cosecha tendrá en sus rutas y puertos.

En ese marco, en la ciudad de Rosario acaba de llevarse a cabo un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales, representantes de gobiernos locales y actores del sector privado.

El encuentro, realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), permitió articular medidas que buscan optimizar la circulación del transporte de granos y minimizar los inconvenientes para los vecinos de la región.

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, encabezó la reunión de trabajo

“Sabemos que hay obras en marcha, como el tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe y el Camino de la Cremería, que permitirán mejorar la conectividad en la región”, dijo el  secretario de Cooperación, Cristian Cunha.

“El gobierno provincial ha destinado más de 350 millones de dólares en 2024 para fortalecer la infraestructura productiva y proyecta una inversión de 1.200 millones de dólares para este año”, agregó.

Mayor fluidez de las cargas

También señaló que, aunque las obras no estarán finalizadas para la próxima cosecha, sí contribuirán a una mayor fluidez del tránsito en futuras campañas.

“El año pasado tuvimos picos de casi 10.000 camiones diarios, y este año esperamos cifras similares o incluso superiores.

“Para ello –continuó–, implementamos retenes en los accesos a la provincia, en lugares estratégicos como Florencia y Ceres, para evitar la acumulación de camiones cerca de los puertos”.

Cabe recordar que el colapso de las rutas y los inconvenientes en los accesos a las terminales portuarias viene siendo una constante desde hace ya varios años en el Up River.

El encuentro se realizó en instalaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por su parte, el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio, subrayó el rol de la Bolsa de Comercio como vínculo entre el sector público y privado.

Camiones provenientes de varias provincias

“Hoy reunimos a más de 15 entidades productivas y comerciales para contribuir a que la logística funcione de la mejor manera posible.

“Los camiones provienen de más de 10 provincias y buscamos garantizar que el tránsito sea ordenado, especialmente en un contexto donde se están ejecutando obras de infraestructura que responden a reclamos históricos”, agregó.

Con estas iniciativas, el gobierno provincial y el sector privado trabajan en conjunto para mejorar la eficiencia del transporte de granos y mitigar el impacto del alto flujo de camiones en esa región.

TC2 gif 2
Jan De Nul
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Promo YPF