Loginter

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

La gira del almirante Alvin Holsey incluyó encuentros con autoridades argentinas en Ushuaia y fue leída como una señal geopolítica hacia China y un respaldo a los proyectos logísticos antárticos del país.
Notas relacionadas

Tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano con el Irízar en el Continente Blanco

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Por Redacción de Argenports.com

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, visitó recientemente la ciudad de Ushuaia, acompañado por la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en ArgentinaAbigail Dressel. La visita fue interpretada como un gesto de respaldo a la cooperación bilateral en materia de defensa y logística, con foco en el Atlántico Sur y la Antártida.

Uno de los temas centrales del viaje fue el seguimiento del proyecto de la Base Naval Integrada y el Polo Logístico Antártico en Ushuaia, infraestructura estratégica que busca posicionar a Argentina como eje logístico regional para misiones científicas y operativas en el continente blanco. Sin embargo, no se confirmó aún un apoyo material concreto de EE.UU. para su desarrollo, lo que genera dudas sobre el verdadero alcance de la colaboración.

La escala en Ushuaia se enmarca en una etapa de redefinición de la política exterior argentina, con un giro evidente hacia Washington y el congelamiento de proyectos de infraestructura financiados por China en el sur del país, como las represas en Santa Cruz y un puerto multipropósito en Río Grande. Esta reorientación también incluye la reactivación de vínculos con el Comando Sur y nuevos acuerdos de cooperación militar.

Desde EE.UU., la visita fue interpretada como parte de una estrategia de aumento de presencia en el Atlántico Sur, una región que el propio Holsey calificó como clave para el comercio marítimo global. Aunque no hubo anuncios sobre nuevas bases o instalaciones, la visita fue percibida como una advertencia ante el avance de la influencia china en zonas sensibles como el abastecimiento antártico y las rutas marítimas estratégicas.

No obstante, la presencia del Comando Sur generó rechazo en sectores políticos locales. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó cualquier presencia militar extranjera en la provincia y advirtió: “El sur argentino no puede transformarse en escenario de disputas geopolíticas ajenas”. Además, remarcó la necesidad de preservar la soberanía y el carácter científico y pacífico de la actividad antártica.

Para especialistas en geopolítica, el renovado interés de Estados Unidos en fortalecer su relación con Argentinaresponde tanto a razones estratégicas como a la necesidad de equilibrar el creciente peso de China en el Atlántico Sur, a través de bases científicas, inversiones portuarias y proyectos energéticos.

La visita de Holsey confirma que el Atlántico Sur y la Antártida están en el centro de las tensiones globales, donde puertos, bases logísticas y rutas marítimas son piezas fundamentales de un nuevo tablero de intereses internacionales en formación.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas
TC2