Promo YPF

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Hoy una formación cargada con cereal transitó sin inconvenientes los más de 60 kilómetros de la vía Darregueira que resultaron seriamente dañados por la grave inundación del 7 de marzo.
Momento en que la formaciiòn pasa por e puente recuperado de calle Don Bosco y el canal Maldonado. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

Cuando todo hacía suponer que demandaría bastante tiempo más, Ferroexpreso Pampeano logró recuperar una vía clave en Bahía Blanca que había sido seriamente dañada por la trágica inundación del pasado 7 de marzo.

En 62 días de arduo trabajo, la primera formación compuesta por dos locomotoras y numerosos vagones recorrió hoy sin inconvenientes los 60 kilómetros de vías recuperadas, pertenecientes al ramal Darregueira.

De esta forma, el tren cargado de cereal hizo su ingreso al puerto de Bahía Blanca, en un hecho que constituye motivo de orgullo para los profesionales, técnicos y operarios de la empresa que participaron de las obras.

Satisfacción por el resultado obtenido

Según se puede ver en el video enviado a la redacción de Argenports.com, la formación estuvo encabezada por la locomotora GM modelo GR12CW Nro. 6643 (Sofía), traccionando en tándem con la EMD G12 6639 (Ileana), pasando sobre el puente recuperado de calle Don Bosco y el canal Maldonado.

Pudo saberse que el monitoreo de todos los puntos críticos del recorrido arrojó resultados satisfactorios, por lo cual FEPSA termina contando nuevamente en operaciones una vía clave como la Divisiòn AP, o vía Darregueira.

Un ramal clave para la producción y el puerto

Precisamente, esos rieles resultan vitales para acercar la producción de granos desde La Pampa y centro y sur de la Provincia de Buenos Aires a las terminales cerealeras ubicadas en el puerto de Bahía Blanca.

De esta forma, y tal como lo vino señalando Argenports.com, Ferroexpreso Pampeano terminó recuperando antes de lo previsto el último ramal que faltaba para normalizar el ingreso de trenes de carga a los muelles.

Reunión en la Bolsa de Cereales

La situación del sistema ferroviario fue tema central de una reunión realizada recientemente en la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, encabezada por el intendente Federico Susbielles y el titular del Consorcio de Gestión del Puerto (CGPBB), Santiago Mandolesi Burgos.

Susbielles y Mandolesi Burgos encabezaron el encuentro.

También participaron representantes de terminales cerealeras, miembros de la Cámara de Puertos Privados y autoridades de Ferroexpreso Pampeano (gerente general, gerente comercial y jefe de ventas) para nivelar información respecto de los avances.

El objetivo fue analizar la logística terrestre de cargas y coordinar acciones para potenciar el acceso ferroviario al puerto, afectado tras las fuertes lluvias.

TC2
Urgara
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Correa Venturi
ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas