Compania sud americana de dragados
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Malestar en San Antonio Este por la descarga de material petrolero en Puerto Madryn

Quieren que los insumos para el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur sean operados por la terminal de Patagonia Norte.
En los mejores tiempos llegaron a operar cinco buques semanales en SAE. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO) expresó su malestar tras confirmarse que un buque con insumos para el oleoducto Vaca Muerta Sur descargó en Puerto Madryn y no en el puerto de San Antonio Este, como se esperaba.

La noticia generó una fuerte reacción en Río Negro, ya que se aguardaba que la terminal portuaria rionegrina, actualmente con escasa actividad fuera de la temporada frutícola, recibiera ese cargamento para impulsar el empleo y la actividad local.

En el pasado, el puerto solo tuvo movimiento extra en ocasiones puntuales, como el arribo de equipos para parques eólicos en Pomona y Neuquén.

Según se informó, el material descargado en Chubut será utilizado para construir un tanque en Punta Colorada, punto final del ducto que atraviesa territorio rionegrino y será clave para la exportación de petróleo y gas desde Vaca Muerta.

Fuerte reclamo del gremio portuario

Mediante un comunicado, SOPSAO denunció que la operatoria perjudica directamente a los trabajadores del puerto de San Antonio Este, el único habilitado en la región para estas tareas.

El gremio, que lidera Osvaldo Mendoza, calificó la decisión como “una grave falta de respeto al pueblo rionegrino”.

“El oleoducto Vaca Muerta Sur debe generar trabajo en Río Negro, como fue prometido”, señalaron desde el sindicato, y exigieron que las autoridades provinciales y municipales intervengan para priorizar el uso del puerto local.

Además, el gremio se declaró en estado de alerta y criticó que una obra de esta magnitud se realice sin beneficiar directamente a la región.

Rechazo político y pedido de acción

El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, también repudió la situación.

“Esto compromete la economía local y el desarrollo de la región”, afirmó, en declaraciones que reprodujo La Mañana de Cipolletti.

Y agregó: “Las empresas involucradas deben contratar mano de obra rionegrina y generar oportunidades para nuestros vecinos”.

Casadei aseguró que trabajará junto al gobernador Alberto Weretilneck y al sindicato para defender las fuentes laborales locales.

Por su parte, el legislador rionegrino Fernando Frugoni (CCARI) reclamó que las petroleras “respeten las leyes provinciales” y utilicen el puerto de San Antonio Este para este tipo de operativas.

Tildó de “inadmisible e inaceptable” lo ocurrido y expresó su respaldo a los trabajadores y al reclamo sindical.

Frugoni advirtió que las empresas “no pueden seguir burlándose de los trabajadores ni del marco legal vigente” y se comprometió a frenar futuros “atentados contra el trabajo local”.

Profertil
Compania sud americana de dragados
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 16, 2025

Estiman que en 15 días quedarán normalizados los accesos ferroviarios al puerto de Bahía Blanca

mayo 21, 2025

Desregulación en la Marina Mercante: el Gobierno flexibiliza el régimen y declara servicio esencial a la navegación

Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2