Puma energy
Loginter

Afirman que el puerto de Corrientes marcó un récord nacional a un año de su reactivación

Señalan que en apenas un año multiplicó por 25 su movimiento de contenedores y superó ampliamente a otros puertos del litoral.
La incorporación de grandes empresas exportadoras y un rediseño logístico impulsaron el récord nacional.
Notas relacionadas

10 imágenes sobre la llegada de los primeros vagones para el Belgrano Cargas

Chaco concreta su primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

Por Redacción Argenports.com

Con más de 12 mil TEUs movilizados en los últimos doce meses, el puerto de la capital correntina logró un crecimiento histórico del 2.531%, posicionándose como líder entre los puertos de aguas no profundas del país.

Desde agosto de 2024, la terminal pasó de operar entre 8 y 12 contenedores anuales a movilizar más de 3.000 contenedores llenos y una cifra similar de vacíos.

De acuerdo con datos oficiales, el puerto de Corrientes movió en un año cuatro veces más carga que otras terminales del litoral como Posadas, Santa Fe, Las Palmas o Barranqueras.

“Hoy (por ayer) cumple un año la reactivación del puerto de Corrientes: desde entonces movilizamos más de 12 mil TEUs, ¡un incremento del 2531,65% en relación al período anterior! Esto significa que se operaron más contenedores que lo hecho por otros puertos de la región en cuatro años”, dijo el gobernador Gustavo Valdés.

“El avance fue posible gracias a una articulación entre el Gobierno provincial, empresas navieras, operadores portuarios y la industria local”. agregó.

Entre los hitos destacados figura la incorporación del gigante maderero AconTimber, cuya producción se exporta desde la capital tras un acuerdo internacional con la naviera MSC.

A este actor se sumaron firmas como Las Marías, que ya envían madera y resina y proyectan sumar cueros.

Impacto laboral y logístico

El 70% del personal que hoy trabaja en el puerto proviene del sector privado, reflejando el efecto positivo en la generación de empleo.

Además, el rediseño de la infraestructura permite operar unos 550 contenedores mensuales, optimizando tiempos de carga, descarga y despacho.

Construido en 1950 para el movimiento de bultos, en Corrientes aseguran que el puerto atraviesa hoy uno de los momentos más destacados de su historia, consolidándose como un polo clave para el comercio exterior argentino.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía