TC2

En video: así será el Complejo Industrial Pesquero Manumar en Puerto Quequén

El proyecto, que será presentado el 12 de septiembre por el Consorcio de Gestión, prevé una inversión de 10 millones de dólares y la generación de 600 empleos. Remodelación de muelles, nuevo varadero y servicios de apoyo forman parte del plan.
El Complejo Manumar está pensado como un motor de desarrollo regional.
Notas relacionadas

Demoras de hasta 48 horas en la circunvalación de Puerto Quequén por descarga de girasol

Quequén: reemplazo de columnas de alumbrado en Escollera Sur

Por Redacción Argenports.com

Mañana viernes 12 de septiembre a las 15 horas, en el sitio 7 de la margen Necochea, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén presentará oficialmente el Complejo Industrial Pesquero Manumar.

El acto será encabezado por la presidenta del organismo portuario, Lic. Jimena López, y marcará el lanzamiento de una iniciativa que promete cambiar el perfil productivo del puerto y de la comunidad local.

Una inversión con impacto social y económico

La obra contempla una inversión de 10 millones de dólares y la creación de 600 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. El objetivo es modernizar la infraestructura portuaria, fortalecer la industria pesquera y generar un nuevo espacio de servicios para la actividad naval.

Obras que transformarán la estación marítima

El plan incluye la remodelación del Muelle 7, la construcción de un nuevo muelle en extensión del Giro 7, instalaciones para la industria pesquera, un varadero para reparaciones y mantenimiento de buques, la puesta en valor del paseo La Caracolera y la creación de un área de servicios auxiliares destinada a talleres y proveedores.

Estas intervenciones permitirán mejorar los tiempos de operación, optimizar la descarga de buques, dar autonomía a la flota local para reparaciones y revalorizar espacios públicos vinculados al puerto.

Un nuevo polo pesquero para la región

El Complejo Manumar está pensado como un motor de desarrollo regional. Además de los puestos de trabajo directos, se espera que dinamice la economía local a través de servicios conexos como logística, transporte, insumos, turismo y gastronomía.

Puerto Quequén busca así consolidarse como un nodo estratégico de la pesca en el litoral bonaerense, con capacidad de competir con otras estaciones marítimas de la región y generar valor agregado en la cadena pesquera.

También te puede interesar: Se proyecta en Puerto Quequén el desarrollo de un nuevo muelle pesquero

Profertil
Puerto la plata
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Jan De Nul