Dow Argentina

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Navios South American Logistics incorporó un nuevo stacker/reclaimer en su terminal portuaria uruguaya. La inversión aumenta la capacidad de carga de minerales, moderniza la operación y suma empleo.
Este nuevo equipo, una estructura de 800 toneladas de acero, está conectado al circuito de cintas transportadoras que alimenta los sistemas de almacenamiento y carga de buques. Fotos El Observador.
Notas relacionadas

Unipar fue reconocida por su liderazgo en crisis y su compromiso con la sustentabilidad

PTP Group operó un buque Panamax en Nueva Palmira

Por Redacción Argenports.com

La empresa Navios South American Logistics Group puso en marcha un segundo apilador/recuperador (stacker/reclaimer) en su Terminal Portuario de Corporación Navios S.A., en la zona franca de Nueva Palmira, Uruguay.

Este nuevo equipo, una estructura de 800 toneladas de acero, está conectado al circuito de cintas transportadoras que alimenta los sistemas de almacenamiento y carga de buques.

Según detalló el ingeniero Wilde Schenck, COO de Puertos de Navios, el dispositivo permite mover hasta 4.000 toneladas por hora y se desplaza sobre rieles en dos patios de acopio con capacidad total para 600.000 toneladas de mineral de hierro.

Su operación es totalmente automatizada y puede ser controlada por una sola persona desde una cabina equipada con tecnología de última generación.

Más capacidad y operaciones simultáneas

En paralelo a la instalación del apilador, Navios incorporó una nueva grúa de descarga para barcazas, que mejora la eficiencia logística al posibilitar operaciones en simultáneo.

Estas mejoras se suman a un complejo que ya cuenta con siete muelles, tres de ellos para buques de ultramar y cuatro para barcazas, reforzando la capacidad de transferencia de carga en uno de los principales nodos fluviales del Cono Sur.

Inversión continua en líquidos a granel

La ampliación se integra a las inversiones que Navios viene desarrollando en la terminal. El año pasado la compañía inauguró una planta de graneles líquidos con un parque de tanques que en su primera fase ofrece 37.000 m³ de almacenamiento estático, apto para combustibles, biocombustibles, aceites vegetales y otros productos líquidos.

La infraestructura incluye un muelle exclusivo para barcazas cisterna, conexiones directas con los tanques e instalaciones con sistemas de control ambiental de última tecnología.

La firma proyecta además ampliar la capacidad de almacenamiento líquido hasta 140.000 m³, anticipándose a la creciente demanda de sus clientes.

Impacto en el empleo local

“La empresa cuenta con 360 operarios directos, a los que se suman entre 350 y 400 indirectos de otras firmas que prestan servicios en los terminales. Para una población de diez mil habitantes, como Nueva Palmira, el empleo que genera la actividad portuaria es fundamental”, subrayó Schenck, al medio uruguayo El Observador.

Con esta incorporación tecnológica y su estrategia de inversión sostenida, Navios consolida su posición como operador logístico clave en la región, fortaleciendo el comercio regional y aportando desarrollo económico a la comunidad de Nueva Palmira y su entorno.

TC2
Celular al volante
Urgara
Sea white
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas