Por Redacción Argenports.com
Este viernes pasado por la mañana se realizó en Quequén la ceremonia de bautismo y botadura del Buque Pesquero Artesanal “Roda”, construcción N° 8 del Astillero Aloncar S.A., con la presencia de la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López.
El acto contó con la participación del presidente de la empresa anfitriona, Ing. Hugo Obregozo, y de los socios del Grupo San Isidro, Carlos Rocca, Fernando Jorge Artigau y Damián Santos.
También estuvieron presentes el director de Policía de Seguridad de la Navegación y Protección Ambiental, Prefecto General Luis Alberto Gularte, el jefe de la Prefectura local, Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez, representantes del Estudio de Ingeniería INA y de la Agencia Marítima Dársena de Servicios Puerto Quequén.

Construcción local y proyección internacional
Durante las alocuciones se destacó que el Roda fue construido íntegramente en la ciudad de Quequén y es considerado gemelo del Pesquero Codaste, botado el pasado 16 de agosto en las mismas instalaciones, donde también Jimena López ejerció como madrina.

El nuevo pesquero artesanal, propiedad del Grupo San Isidro, tiene una eslora de arqueo que no supera los 10,50 metros y presenta innovaciones técnicas para optimizar la eficiencia operativa, fundamentales para la pesca de langostino en aguas provinciales de Chubut.
Mensaje de apoyo a la industria local
En su discurso, Jimena López remarcó que “el puerto tiene que ser un lugar de inversiones, abierto al crecimiento de la comunidad” y subrayó la importancia de “acompañar el desarrollo de la industria local”.

Además, celebró que “hay un empresariado en la Argentina que sigue creyendo en nuestro país, que es responsable, que genera empleo y pone a la clase trabajadora en el centro de la producción, con barcos que recorrerán mercados como Japón, Italia, España y Estados Unidos”.