Puerto de Bahía Blanca

Dos nuevos tanques en Puerto Rosales para apoyar la expansión de Vaca Muerta

La terminal que opera Otamérica avanza con la segunda etapa de su plan de ampliación. Incorporará dos tanques de 50 mil metros cúbicos y fortalecerá su papel como punto clave en la exportación del petróleo neuquino.
La construcción de los tanques estará finalizada siete meses antes de lo previsto.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Puerto Rosales se afianza como pieza clave del sistema exportador del petróleo argentino. En los próximos meses, la terminal sumará dos tanques de 50 mil metros cúbicos cada uno, en el marco de un plan de expansión que permitirá duplicar la capacidad de almacenamiento y despacho de crudo.

El complejo, administrado por Otamérica, integrada por Oiltanking (70%) e YPF (30%), lidera la modernización de la infraestructura logística que conecta Vaca Muerta con el Atlántico.

El crecimiento del puerto acompaña el fuerte aumento de la producción neuquina y anticipa una nueva etapa exportadora para el país.

tanques puerto rosales

Tres etapas para duplicar la capacidad operativa

El plan maestro de ampliación se desarrolla en tres fases.
La primera etapa, concluida en junio, incluyó un nuevo muelle con dos posiciones de atraque, dos tanques de gran capacidad, una moderna casa de bombas y una red de cañerías de alta eficiencia para la carga y descarga de petróleo.

La segunda etapa, actualmente en ejecución, incorpora dos nuevos tanques de 50 mil metros cúbicos y finalizará antes de fin de año, siete meses antes del plazo previsto, según precisó el diario Río Negro.

Por su parte, la tercera etapa contempla otros dos tanques y una tercera posición de amarre, lo que permitirá operaciones simultáneas de buques petroleros y mayor fluidez en el despacho hacia los mercados externos.

El principal punto de salida del crudo argentino

Hoy Puerto Rosales moviliza cerca de 70 mil metros cúbicos diarios de petróleo, equivalente a más del 70% del crudo producido en Vaca Muerta.

Con las obras en marcha, la terminal incrementará su capacidad exportadora y fortalecerá su rol dentro del mapa energético argentino.

También te puede interesar: Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

El tanquero amarrado en la posición 1 del muelle de Oiltanking (OTAMERICA).

Ubicado estratégicamente en Punta Alta, el puerto abastece a las refinerías de Bahía Blanca, La Plata, Campana y Dock Sud, además de cargar buques con destino internacional.

Cada operación supera los 120 mil metros cúbicos de crudo, volumen que demuestra la magnitud y eficiencia alcanzada tras la modernización.

Infraestructura estratégica para la nueva etapa energética

La expansión de Puerto Rosales se integra al Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave que conectará la cuenca neuquina con la costa atlántica.

Este sistema, junto a la infraestructura portuaria en ampliación, permitirá multiplicar las exportaciones de petróleo argentino y sostener el crecimiento de la producción no convencional durante la próxima década.

Con estas inversiones, Otamérica, Oiltanking e YPF refuerzan el liderazgo de Puerto Rosales dentro del entramado energético nacional.

El puerto se consolida como la principal puerta de salida del crudo de Vaca Muerta, pieza esencial para el desarrollo exportador y para el posicionamiento de la Argentina como proveedor confiable de energía a nivel mundial.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

FSCMaritime
Notas relacionadas