Servimagnus

Abril mostró una recuperación de la industria química y petroquímica

En el cuarto mes del año se advirtió una recuperación del 5% en la producción. Las PyMIQ alcanzaron en abril un crecimiento del 27% en la producción con respecto al mes anterior.

 

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial muestra que durante abril del 2021 se registró un crecimiento productivo intermensual del 5% e interanual del 8%.

   Esto último debió a que, durante abril 2020 por las restricciones establecidas por la pandemia, las plantas estuvieron produciendo a menor capacidad.

   Los subsectores que favorecieron la recuperación fueron los productos finales termoplásticos. No obstante, el acumulado del año 2021 aún registra una baja del 8%.

   A su vez, la reseña señala que las ventas locales cayeron 3% respecto a marzo, pero registraron un crecimiento interanual del 51% dado el aumento en precios y volúmenes vendidos, acumulando un crecimiento del 29% durante el primer cuatrimestre de 2021.

   Con respecto a las ventas externas, si bien acumulan una caída del 20%, se observa una recuperación intermensual del 17% y una recuperación interanual del 10% por lo mencionado anteriormente.

   Tanto para el mercado local como para el externo, las ventas se vieron favorecidas por los productos finales termoplásticos e intermedios.

   El relevamiento confeccionado por la CIQyP® determina que la capacidad instalada del sector durante abril 2021 tuvo un uso promedio del 61% para los productos básicos e intermedios y del 89% para los productos petroquímicos.

   Por su parte, la balanza comercial de los productos del sector durante abril de 2021 alcanzó un déficit de 416 millones de dólares, 17% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones del 23% en las importaciones y del 33% en las exportaciones.

   El informe acentúa que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) mantienen su recuperación en producción, alcanzando en abril un crecimiento del 27% respecto al mes anterior.

   Por su parte, las ventas locales cayeron un 11%, y, las externas, un 39%. No obstante, al comparar los valores con los obtenidos en abril de 2020 se observan valores positivos para las tres variables.

   En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos comunicados por las empresas participantes del informe durante marzo de 2021 alcanzan los 312 millones de dólares, acumulando un total de USD 1120 millones en el primer cuatrimestre del 2021.

   Con respecto a los resultados del informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), enfatizó que “desde inicio de año, las empresas se enfrentan a grandes desafíos por eso algunas han dejado de producir a capacidad máxima, algunos han visto una reducción en la oferta y otros han experimentado un gran aumento de la demanda, por eso creemos que la industria química y petroquímica no solo es tan importante ahora como lo era antes de la emergencia global de la pandemia del Covid19, sino que en realidad es mucho más relevante para el futuro”.

cuadro petroquimica

Índice General SIES (Sistema de Información Estadístico Sectorial)

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Sea white
Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Nueva Moratoria Municipal
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil