Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

ACA, Molinos Agro y Glencore quieren quedarse con Vicentín

A casi un año y medio de que la compañía protagonizara el más grande y escandaloso default en la historia del comercio de granos, sus accionistas aprobaron vender el el 90% del paquete accionario.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Redacción Argenports.com

   Tres empresas exportadoras, de amplia trayectoria, que poseen sitios de atraque en el área de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, manifestaron interés por quedarse con el paquete accionario de Vicentín.

   De hecho ofertaron comprar el 90 por ciento de las acciones de la empresa.

   Según el sitio digital SL24, luego de intensas negociaciones las empresas ACA, Molinos Agro y Viterra Argentina S.A. (“Viterra Argentina”, antes denominada Glencore – Oleaginosa Moreno Hnos. S.A.), lograron la aprobación de los accionistas de la empresa Vicentín para poder comprar ese porcentaje del paquete accionario.

   “En el día de la fecha (por ayer), un grupo mayoritario de accionistas de Vicentín han aceptado una manifestación de interés no vinculante presentada por tres compañías, de extensa trayectoria en la industria, que tienen la vocación de evaluar la posibilidad de adquirir una participación mayoritaria del capital de la Sociedad a través de la modalidad de capitalización”, se informó.

   Alternativamente, los interesados podrían evaluar la utilización de los activos de la Sociedad bajo la modalidad de fasón, complementada con acuerdos de mediano plazo que otorguen el derecho a ingresar al capital social de la Sociedad.

Proceso de auditoría

   Según SL24, a partir de la aceptación de la manifestación de interés, los Interesados llevarán a cabo un proceso de auditoría (due diligence) de la Sociedad, finalizado el cual, podrán presentar una oferta vinculante que seguirá los pasos previstos en el marco del Concurso.

   La manifestación de interés prevé que de prosperar la transacción los interesados adquirirán una participación que en forma conjunta les otorgue todos los derechos políticos necesarios para adoptar las decisiones que hagan al giro ordinario y extraordinario de la Sociedad, procurando que la sumatoria de sus participaciones no sea superior al 90% (noventa por ciento) del total del capital y votos de la Sociedad.

   Como alternativa a la Capitalización de la Sociedad, los interesados analizarán también la posibilidad de efectuar una contratación, de mediano o largo plazo, de la capacidad de industrialización a fasón de las diferentes plantas de la Sociedad a través de un esquema que posibilite el mantenimiento del giro de la sociedad y el cumplimiento de la propuesta concursal aprobada, complementada con acuerdos de mediano plazo que otorguen la posibilidad de ingresar a su capital social.

   Vicentín y sus accionistas, analizarán las condiciones de una propuesta de reestructuración sustentable para ser presentada en el marco de su Concurso Preventivo. En cualquier caso, los accionistas de Vicentin asumirán el compromiso de no realizar retiros de fondos de la sociedad, hasta tanto se hubieran saldado las deudas en el marco de dicho Concurso Preventivo.

Promo YPF
Profertil
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas