TC2

Acto por el 90° aniversario de la Liga Naval Argentina

"Está entidad es un milagro que va más allá de toda grieta, nunca se detuvo", destacó su presidente, perito naval VGM Fernando Morales.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de recuperación en el Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Redacción Argenports.com

   En una ceremonia que se llevó a cabo en la Fragata Presidente Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se celebró el 90 aniversario de la Liga Naval Argentina, con la presencia del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

   El evento estuvo encabezado por el presidente de la Liga, perito naval VGM Fernando Morales quien estuvo acompañado por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Guardia, ambos Presidentes honorarios de la entidad.

   Además, formaron parte de la jornada el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Jorge Bono, el Director General de Seguridad Marítima y Portuaria, prefecto general Fernando Santucci, el Director de Policía de Seguridad de la Navegación, prefecto general Italo D’Amico, el Secretario General Hugo Cafaro y el Director de Protección Ambiental, Luis María Moreyra, y el Prosecretario General de la Liga Naval, prefecto general Ricardo Fortini. También estuvo presente en el acto personal de ambas Fuerzas, familiares de caídos en la Guerra de Malvinas, docentes de los Institutos de Formación Marítima, miembros del ámbito naviero e invitados especiales.

liga naval argentina

   La ceremonia se inició cuando el capellán mayor de la Prefectura Naval Argentina, presbítero Diego Tibaldo, realizó una plegaria por el eterno descanso de todo el personal caído en la guerra y se hizo un minuto de silencio en memoria de los héroes del buque Isla de los Estados.

   Seguidamente se otorgaron distinciones a distintos colaboradores de la Liga. En este marco, se destacó el rol del Secretario General de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Hugo Cafaro, entre otros galardonados.

   Por su parte, el prosecretario general de la Liga Naval Argentina, Ricardo Fortini, se dirigió a los presentes para brindar un profundo y sentido reconocimiento a todos los tripulantes del buque Isla de los Estados, entre quienes se encontraba el cabo segundo (post mortem) Jorge Eduardo López, de la Prefectura Naval Argentina.

   Seguidamente, el presidente de la entidad, Fernando Morales expresó: "La Liga es una conjunción de personas con un objetivo fundamental, que es la divulgación y la creación de una conciencia marítima y fluvial. La Liga tiene en la Armada y la Prefectura, entre otros organismos del Estado, sus aportes fundamentales para funcionar.Ambas son el combustible y el aceite. Está entidad es un milagro que va más allá de toda grieta, nunca se detuvo", destacó, entre otros conceptos.

   Por otra parte, el ministro de Seguridad , Aníbal Fernández, se refirió al orgullo que para él significa estar al frente de los 20.913 efectivos," hombres y mujeres que han elegido la Prefectura Naval Argentina como manera de participar en las piezas importantes de la Patria , el trabajo, el esfuerzo, las ganas y la vocación de cambio. Además, en el marco de esta celebración, me da mucho placer compartir con quienes han tenido el honor y el dolor de haber participado en la gesta de Malvinas".

   Finalmente, el ministro de Defensa Jorge Taiana resaltó la importancia histórica que tiene la Marina Mercante para el desarrollo de nuestro país, "no solo en lo que tiene que ver con el comercio, sino también en la defensa".

   Cabe destacar que la Liga Naval Argentina es una asociación de carácter civil, de bien público y sin fines de lucro constituida el 10 de mayo del año 1933, con el objetivo de estudiar, divulgar, propulsar y organizar actividades relacionadas con el desarrollo y aprovechamiento integral de los litorales marítimos, fluviales, lacustres y de sus zonas de influencia, especialmente del Mar Argentino, entre otras actividades.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2