AES invertirá USD 150 millones para ampliar su parque eólico Vientos Bonaerenses

El complejo está ubicado entre las ciudades de Bahía Blanca y Tornquist, en la provincia de Buenos Aires.
La compañía duplicará la capacidad del parque mediante la instalación de 16 nuevos aerogeneradores.
Notas relacionadas

YPF Luz inauguró un nuevo parque eólico con una capacidad instalada total de 155 MW

Por Redacción Argenports.com

En un nuevo impulso hacia la transición energética, AES Argentina anunció una inversión de 150 millones de dólares para ampliar la capacidad instalada de su parque eólico Vientos Bonaerenses.

El complejo está ubicado entre las ciudades de Bahía Blanca y Tornquist, en la provincia de Buenos Aires.

Con esta iniciativa, la compañía duplicará la capacidad del parque mediante la instalación de 16 nuevos aerogeneradores, que sumarán 102,4 megavatios (MW) al sistema.

La obra, que tendrá una duración estimada de 18 meses, generará cerca de 400 empleos directos, fortaleciendo el tejido productivo local y reafirmando el rol clave de la energía renovable en la matriz energética nacional.

Un paso firme hacia una matriz energética más sostenible

“Esta ampliación refleja nuestra visión de largo plazo y compromiso con el desarrollo energético del país. En AES trabajamos para seguir ofreciendo energía sostenible, segura y confiable a nuestros clientes”, señaló Martín Genesio, Presidente y CEO de AES Argentina.

La expansión del parque Vientos Bonaerenses se enmarca dentro del plan estratégico de la compañía para acelerar la transición energética en Argentina, incorporando soluciones innovadoras orientadas a clientes industriales y comerciales.

Con esta inversión, AES fortalece su posicionamiento como uno de los principales actores en el desarrollo de infraestructura energética limpia en el país.

Energía renovable para un futuro con menos emisiones

El parque eólico Vientos Bonaerenses, en operación desde 2021, se ha consolidado como un referente regional en generación eólica.

Su ampliación no solo permitirá incrementar significativamente la producción de energía limpia, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los compromisos climáticos asumidos por Argentina.

La incorporación de nueva potencia instalada también aportará mayor estabilidad y diversificación al sistema interconectado nacional, en un contexto donde la seguridad energética y la sustentabilidad ganan protagonismo.

Servimagnus
Urgara
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca