Puerto de Bahía Blanca

YPF Luz inauguró un nuevo parque eólico con una capacidad instalada total de 155 MW

YPF Luz puso en marcha su quinto parque renovable en General Levalle. Con 25 aerogeneradores, alcanza una capacidad instalada de 155 MW y abastecerá a clientes industriales a través del mercado MATER.
Notas relacionadas

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Vaca Muerta busca insertarse en el competitivo mercado global del gas

Por Redacción de Argenports.com

YPF Luz inauguró el Parque Eólico General Levalle, su quinto proyecto de generación renovable, ubicado en el sur de la provincia de Córdoba, a 380 kilómetros de la capital provincial. El parque cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 megawatts (MW) cada uno, lo que permite alcanzar una capacidad instalada total de 155 MW.

El nuevo desarrollo se suma a la estrategia de crecimiento de energías renovables de la empresa estatal y representa una mejora tecnológica en comparación con otros parques del país, que requieren más unidades para alcanzar niveles de potencia similares.

La inversión total superó los 250 millones de dólares. La energía generada se comercializa a clientes industriales a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), bajo contratos conocidos como PPA (Power Purchase Agreements). Ya se firmaron 40 acuerdos con empresas de distintos sectores.

“Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de la Argentina, al acompañar a las industrias con un abastecimiento confiable y costo-eficiente”, señaló Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Participaron del acto de inauguración el gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora; la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes; y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano. Además, estuvieron presentes clientes de las industrias y empresas que ya operan con energía renovable del parque.

Alcance y proyección

Con esta inauguración, YPF Luz alcanza una capacidad instalada total de 3,4 GW, de los cuales 652 MW corresponden a energía renovable. La empresa proyecta superar los 3,8 GW antes de fin de año, con más de 1 GW proveniente de fuentes limpias, mediante la construcción de nuevos proyectos como el Parque Eólico CASA(Olavarría) y el Parque Solar El Quemado (Mendoza).

El evento de apertura contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, y representantes del sector empresarial.

Principales datos del Parque Eólico General Levalle

  • Inversión: más de US$ 250 millones
  • Capacidad instalada: 155 MW
  • Energía equivalente para más de 190.000 hogares
  • Factor de capacidad estimado: superior al 50%
  • Tecnología: aerogeneradores Vestas
  • Altura de las palas: 79,35 metros
  • Área de barrido: 20.612 m² (equivalente a 4 canchas de fútbol)
  • Empleo en obra: más de 300 trabajadores
  • Infraestructura adicional: construcción de subestación eléctrica y edificio de control para conexión al sistema nacional

YPF Luz continúa ampliando su matriz energética, consolidando el rol de las energías renovables en el abastecimiento industrial del país.

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas