Puma energy
TC2

AGP adhirió al programa Igualar del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

Está realizado desde una mirada interseccional y de derechos humanos, y lo pueden integrar organismos públicos, privados, y organizaciones del sector sindical o de la economía social.

Notas relacionadas

Exportación de crudo y GNL: llegó al Golfo San Matías un buque para realizar estudios

Uruguay: la falta de un dique flotante en Montevideo golpea al sector pesquero

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP) adhirió al programa Igualar, impulsado por el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

   El acto de adhesión fue encabezado por la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López, y José Beni, interventor de AGP, a través del cual se comprometieron a cumplir con este programa que tiene como objetivo erradicar la brecha estructural de género en el ámbito laboral y productivo.

   De la firma también participó la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Lucía Cirmi, la cual se acercó a las oficinas de Dársena E acompañada de Sibila Botti, directora de Articulación Territorial para la Asistencia y Atención a las Víctimas; y Jimena Bondaruk, directora de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio de Transporte.

igualar agp

   Este programa está realizado desde una mirada interseccional y de derechos humanos, y lo pueden integrar organismos públicos, privados, y organizaciones del sector sindical o de la economía social.

Objetivos del programa

   Tiene como metas la incrementación de la participación de las mujeres y LGBTI+ en el mundo productivo, la reducción de la segmentación horizontal y el fenómeno de “piso pegajoso” en el mundo del trabajo, la disminución de la segmentación vertical, la reducción de la violencia por motivos de género, y la aplicación transversal del enfoque de la igualdad de género y diversidad en la normativa laboral vigente.

   En este sentido, teniendo en cuenta la importancia de estas políticas para los trabajadores y las trabajadoras, participaron Leonardo Salom y Marina Pérez, referentes de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDEFA).

   A su vez, por parte de AGP estuvo presente su gerenta General, Verónica Piñero; el gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales, Ariel Dean; y la gerenta de Recursos Humanos, Mariana Pérez.

mujer agp

   Desde el año 2019- año en el que se creó la Comisión de Género- la Administración General de Puertos comenzó a implementar políticas de igualdad y equidad para terminar con las diferencias entre varones y mujeres.

Labor de Cencapor

   A través de su Centro de Capacitación Portuaria (Cencapor), AGP capacitó a todo su personal en cuestiones de género y violencias de género, tal como lo establece la Ley Micaela (Ley Nº 27499), y más de 550 trabajadores y trabajadoras de AGP recibieron 114 horas de formación en vivo con equipos especializados.

   A su vez, con el fin de ampliar la oferta laboral a las poblaciones vulneradas, implementó el Cupo Laboral Travesti Trans en cumplimiento con la Ley N° 27.636.

   Al momento de la firma, López destacó el trabajo de AGP en materias de género y aseguró: “En mi primer día en el Ministerio vine a la Administración General de Puertos y una de las cosas que me sorprendió para bien fue el lugar que se da a las compañeras”.

   Por su parte, Beni se mostró conforme con el trabajo realizado y aseguró que “las políticas de igualdad de género son un eje fundamental y estos programas son una forma de guía de lo que ya venimos trabajando”.

   De la reunión también participó la Comisión de Género de AGP, integrada por Paula Gigliott, Cecilia Colautti, Gabriela Álvarez, Alicia Gasol Varela, Mónica De Cesari, Susana Salomon, Mariana Redolfi , Silvina Treccarichi, Cecilia Pedrini.

Puerto quequen
Puerto la plata
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy