Puma energy

AGP avanza con su Master Plan para Puerto Buenos Aires y un nuevo esquema de terminales

Ante la salida de BACTSSA, se definió que parte de ese espacio se reconvierta en una nueva plazoleta para mayor operación de carga de contenedores.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP) anunció que avanzó con una serie de acuerdos con las distintas terminales que operan en Puerto Buenos Aires, en busca de consolidar el Master Plan proyectado por los equipos técnicos de la AGP, el cual consiste en la operación de dos terminales, tal como estableció el decreto 299/2023 del Ministerio de Transporte.

   El organismo dijo que este entendimiento garantiza las fuentes laborales y se logró a partir de la constitución de mesas de diálogo entre las autoridades de AGP, los dirigentes sindicales portuarios y los representantes de las tres empresas concesionarias.

   El mismo se dio de común acuerdo entre todas las partes, y ante la salida de BACTSSA, se definió que parte de ese espacio se reconvierta en una nueva plazoleta que permita una mayor operación de carga de contenedores.

puerto buenos aires

   El Master Plan diseñado por AGP se constituyó a través de diversos estudios realizados por los profesionales del organismo, que definieron que, para las condiciones de mercado actual, lo más adecuado es operar el Puerto bajo un esquema de dos terminales.

   De esta manera, queda despejado el escenario de cara a la futura licitación de dos terminales (Interior y Exterior) que permitirán la proyección a futuro del histórico Puerto Buenos Aires.

   Según anunció la AGP, los 450 trabajadores de la saliente concesionaria (BACTSSA) se incorporarán en las dos terminales que seguirán operando en el Puerto.

   “De esta manera, se cumple otro de los puntos principales del decreto 299/2023 –que definió los términos de la nueva licitación- al asegurar la continuidad de los empleados en sus puestos”,  consignó el organismo, en un comunicado de prensa.

  A su vez, mediante la resolución 502/2023 del Ministerio de Transporte, se establecieron los términos contractuales de las dos terminales que continuarán operando hasta mayo del año 2027, con la posibilidad de tres años más de extensión.

   Mientras tanto, la AGP realizará un conjunto de obras estratégicas en el Puerto que permitirán el diseño de una nueva licitación, entre las cuales se encuentra el cierre de la Dársena D.

   Asimismo, AGP avanza también con las obras de infraestructura clave para el nuevo esquema, como la consolidación de nuevas áreas operativas en el sector de Dársena F, tareas de ampliación en la Zona de Apoyo Portuario (ZAP) donde operan los camiones que ingresan al Puerto, y puesta en valor en el sistema ferroviario para lograr una operatoria que no necesite salir con las formaciones fuera de la jurisdicción portuaria, fomentando la intermodalidad, generando una mayor seguridad operativa y menores tiempos logísticos.

TC2
TGS
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Bahía Monóxido