RN Salvamento & Buceo
Ferroexpreso pampeano

AGP destacará su valor histórico en Puerto Madero

El programa se sumará a otras acciones llevadas adelante por parte de la AGP, como la generación del Paseo Costero (paseo de Pescadores) en la zona lindera a la Reserva Ecológica.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de promover la difusión de su historia, la Administración General de Puertos potenciará su valor cultural en Puerto Madero, tras la firma de un convenio marco con la Corporación Antiguo Puerto Madero, a cargo de la planificación y urbanización del área. 

   La firma, encabezada por el interventor de AGP José Beni y el presidente de la Corporación Antiguo Puerto Madero, Fabián Brest, se profundizará con nuevos convenios específicos que detallen cada una de las intervenciones a realizar sobre los distintos elementos y espacios que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la AGP en el barrio de Puerto Madero, entre los que se destacan las históricas grúas que funcionaron durante años en esa zona. 

   “Desde nuestra gestión pusimos como prioridad el vínculo Puerto-Ciudad, así como la recuperación del valor histórico de nuestra AGP”, destacó José Beni, interventor de la AGP. 

   Por su parte, Fabián Brest resaltó el impacto del convenio, ya que “pone en valor no solo el patrimonio histórico del Puerto, sino que además jerarquiza las políticas públicas que se llevan adelante desde el gobierno nacional a través de AGP y de Corporación Puerto Madero”. 

   Asimismo, se estableció avanzar en la generación de programas, proyectos y acciones de colaboración recíproca en las áreas culturales, salvaguarda del patrimonio histórico, diseño de espacios de exhibición, intervenciones artísticas y producciones diversas para el mejoramiento de la relación Puerto-Ciudad. 

   Cabe destacar que el programa se sumará a otras acciones llevadas adelante por parte de la AGP, como la generación del Paseo Costero (paseo de Pescadores) en la zona lindera a la Reserva Ecológica, las intervenciones del Paseo Areneras y el mural artístico en la terminal de Cruceros Quinquela Martín, así como la muestra de identidad portuaria que recorre la historia de la AGP y el Puerto Buenos Aires en la nación. 

   Dichas acciones se enmarcan en el proyecto de Museo Histórico de la AGP, que se encuadra dentro del programa de actividades dirigidas a la comunidad por el Centro Nacional de Capacitación Portuaria (CENCAPOR) de la AGP. 

   El museo, que se desarrollará en el edificio histórico de la avenida Ingeniero Huergo, será un nodo cultural y educativo que brinde la posibilidad de descubrir, experimentar y comprender las actividades portuarias.

   A esas intervenciones se suman obras de infraestructura que generan la agilidad del tránsito en la jurisdicción portuaria, como la ampliación de la Zona de Apoyo Portuario (ZAP), que evita que los camiones deban esperar su ingreso a las terminales sobre las avenidas porteñas; y el enlace ferroviario, que evita que los trenes que ingresan al puerto realicen maniobras en las vías linderas, lo que evita interrupciones al tránsito vehicular.

Dow Argentina
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina