Agroexportadores definirán en forma individual su adhesión al nuevo dólar soja

"No estamos frente a un típico programa exportador como las versiones anteriores", señalaron CIARA-CEC en un comunicado. 

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) precisaron hoy que cada empresa agroexportadora definirá en forma individual la conveniencia de adherir al nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE), en lugar de hacerlo el sector en su conjunto como en las anteriores ediciones.

   “Ante la publicación del decreto 443/2023 del Poder Ejecutivo, CIARA-CEC desea informar que las disposiciones que contiene indican que no estamos frente a un típico programa exportador como las versiones anteriores. Es por ello que queremos resaltar que cada empresa decidirá individualmente si ingresa al esquema y de qué manera operará”, indicaron las entidades en un comunicado.

   En ese sentido, puntualizaron que “cada exportador tomará esa decisión sobre la base de sus necesidades de molienda o del programa de exportación de soja y subproductos de la soja de origen argentino”.

   “Por eso, desde CIARA-CEC no emitiremos análisis o datos. Aprovechamos para reiterar que como industria creemos que la mejor política es la unificación cambiaria, y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador que piensa en el beneficio integral y de cada uno de los sectores que conforman una gran cadena”, señalaron las entidades.

   Al respecto, afirmaron que “pensar y ejecutar una política exportadora inclusiva y federal, además de generar mayores ingresos de divisas y más empleo, permitirá consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos, biodiesel y tecnología”.

   El Gobierno restableció “de manera extraordinaria y transitoria” el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, con la particularidad de que en lugar de determinar un tipo de cambio diferencial, el estímulo estará en que los exportadores tendrán un 25% de las divisas que liquiden de libre disponibilidad.

TC2
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Notas relacionadas