Profertil

Analizan reubicar la zona franca boliviana en los puertos de La Plata, Ibicuy o Zárate

El titular de la embajada argentina en el vecino país, Daniel Basteiro, abordó el tema con el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia, Dante Justiniano.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud licita un nuevo dragado de mantenimiento

“Una tripulación argentina cuesta el doble que en Canadá”: la advertencia de Ignacio Penco que incomoda al sector marítimo

Redacción Argenports.com

   El embajador argentino en Bolivia, Daniel Basteiro, anunció que se iniciaron conversaciones para instalar una zona franca de ese país en territorio nacional.

   Explicó que días atrás mantuvo un encuentro con el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia, Dante Justiniano, sobre las alternativas de relocalización.

   En tal sentido, hoy por hoy existen tres posibles destinos: cerca de Zarate o en la Isla de Ibicuy en Entre Ríos, sobre el río Paraná, o en el puerto de La Plata.

basteiro en bolivia

El embajador Daniel Basteiro, a la izquierda, junto a Dante Justiniano.

   Fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que hay puntos a favor y no tanto para cada una de las localizaciones, aunque mucho seguramente tendrá que ver el tipo de carga que Bolivia pretenda operar.

   El puerto de La Plata fue una de los últimos sectores evaluados, destacándose incluso por la existencia de una zona franca operativa, por lo que sólo habría que asignarle un sector a Bolivia.

   El embajador Basteiro señaló que con una zona franca boliviana se generaría un importante flujo de comercio y cientos de puestos trabajos directos e indirectos mediante la importación y exportación de productos argentinos y bolivianos hacia el Océano Atlántico por territorio argentino.

   “Conversamos con el Gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia, Dante Justiniano, sobre las alternativas de relocalizar su zona franca en nuestro país”, precisó Basteiro.

   En mayo de 2019, en el marco de la Reunión de la Comisión Mixta del Convenio de la Zona Franca de Bolivia (antiguo puerto de Rosario), ambos países acordaron la relocalización de la zona franca boliviana en un nuevo espacio que cumpla con las modernas necesidades del transporte fluvial y que permita el aprovechamiento de las facilidades brindadas por Bolivia para la operatoria portuaria y concretar su plena integración a la Hidrovía Paraguay-Paraná.

TC2 gif 2
Bahía Monóxido
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Notas relacionadas
Centro de navegacion