Dow Argentina

Anuncian la construcción de una gran terminal exportadora de GNL

El acuerdo entre YPF y Petronas será dado a conocer hoy por el presidente Alberto Fernández. La inversión inicial asciende a 10 mil millones de dólares.

Notas relacionadas

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Redacción Argenports.com

   La construcción de una gran planta destinada a convertir en GNL y exportar el gas natural de Vaca Muerta, anunciará hoy, en horas de la tarde, el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

   El acto está previsto para las 16 y su emplazamiento, tal como lo precisó Argenports.com, aún no fue decidido, pudiendo ser Bahía Blanca o San Antonio Oeste el lugar que termine siendo elegido, aunque hoy el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló en diálogo con el medio bahiense La Brújula que la locación será en esa ciudad del sur bonaerense.

   Horas atrás,  el titular de YPF, Pablo González, se refirió a este megaproyecto conjunto con la empresa malaya Petronas.

   Al participar en n panel sobre energía en el ciclo Democracia y Desarrollo que organiza el diario Clarín, el santacruceño señaló:

   "Lo que vamos a anunciar a la tarde, la posibilidad de convertir a la Argentina en un actor del mercado global de gas, como neto exportador de gas teniendo en cuenta esta potencialidad de la que hablamos. Estamos muy contentos de ratificar la asociación con Petronas, una de las empresas más importantes del mundo", destacó.

   El acuerdo contempla la construcción de una planta de licuefacción en la que se prevé una inversión inicial de US$ 10.000 millones de dólares, que podría llegar a 40.000 en diez años.

   Sobre esa alianza, después del panel González dio detalles y adelantó que aún no está definida la locación, aunque será "entre Río Negro o Bahía Blanca".

   También te puede interesar: ¿YPF sigue sumando proyectos? Ahora se habla de una gran planta de GNL con Petronas

   "Los US$ 10.000 millones iniciales determinan la etapa de aumento de producción de gas, un gasoducto de 600 kilómetros y un puerto. YPF tiene 50% con Petronas y es un proyecto que está abierto a otros inversores", señaló el funcionario.

   "La ingeniería de desarrollo tiene un plazo de dos años, después son cuatro más, va a haber dos barcos regasificadores una vez que esté terminado el gasoducto y en seis años ya se va a empezar a exportar a través del puerto, de la planta que se va a construir durante toda esa etapa".

   El directivo también aprovechó la oportunidad para arrojar algunos dardos contra la gestión de Mauricio Macri.

   "Entre 2016 y 2019 no vino nadie a invertir y hoy vamos a anunciar que una empresa de primer nivel mundial va a acompañar ese crecimiento y tiene que ser una política de Estado, porque lo va a empezar este gobierno, lo va a seguir el que viene y lo va a terminar el otro. Hasta que empecemos a exportar van a pasar seis años".

TC2 gif
Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

TGS
Notas relacionadas
Profertil