Ferroexpreso pampeano

Aporte de $200 millones del Gobierno nacional para la ampliación del puerto de Ushuaia

La obra, ya licitada y adjudicada a la UTE Panedile Argentina, Concret-Nor S.A. y Nakon Sur S.A, prevé ampliar en 80 metros de largo por 28 metros de ancho el muelle comercial.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte de la Nación oficializó la entrega de un aporte económico de $200 millones a la provincia de Tierra del Fuego para financiar en forma conjunta la obra de ampliación del puerto de la ciudad de Ushuaia, según la resolución 341 publicada hoy en el Boletín Oficial.

  La medida rubricada por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, ratifica un “Convenio Específico de Cooperación” suscripto entre autoridades nacionales y de la provincia el 21 de diciembre de 2020.

   La obra ya licitada y adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Panedile Argentina, Concret-Nor S.A. y Nakon Sur S.A, prevé ampliar en 80 metros de largo por 28 metros de ancho el muelle comercial de la terminal portuaria fueguina.

   Esto aportará una superficie logística adicional de 2.240 metros cuadrados y mejorará en un 20% la capacidad de amarre, según se desprende de la documentación oficial del expediente.

   El presupuesto oficial de los trabajos fue estipulado en $700.317.980, con lo que el aporte nacional alcanza al 28,55% del costo total del emprendimiento, destacan los fundamentos de la resolución 341.

   La medida destaca que al ampliarse el puerto fueguino se “contribuirá al afianzamiento y consolidación del proceso de crecimiento continuo de la actividad portuaria”, además de “fomentarse la generación de puestos de trabajo”.

¿Algunos metros más?

  Días atrás, en diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez se refirió al avance de la obra y señaló que el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia "está trabajando en Buenos Aires por el tema del protocolo de apertura de fronteras.

   "Seguramente tengamos la sorpresa de un muelle un poco más largo. Quizás sean más de 82 metros, Nación da un apoyo muy grande y posiblemente lleguemos a 20 metros más de construcción. Queremos ir creciendo en obras de infraestructura".

Emprendimiento estratégico

   Incluso en una reciente vista a la obra, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dijo que se trata de un emprendimiento “estratégico para la provincia” y mencionó que “es una gran alegría observar el inicio de una obra tan esperada que generará crecimiento y empleo”.

   “Tiene un valor especial construirla ahora, cuando empezamos a recuperar el turismo y con ello la llegada de cruceros y el movimiento portuario”, indicó el mandatario en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la gobernación.

   Por su parte, el jefe de obra, Erico Pinther precisó que en una primera instancia se construye un “motor de obra” para luego avanzar “en el pilotaje y en los montajes de la superestructura, para el posterior hormigonado”, detalló.

   A su vez, el director del proyecto, Rafael Suárez Ordoñez informó que los trabajos se están efectuando “dentro del cronograma previsto” a partir de la instalación de una plataforma autoelevadora que constituye “el corazón” de la obra y que “nos permitirá comenzar con el estudio de suelo”, indicó.

   La obra también cuenta con un estudio de impacto ambiental que fue sometido a audiencia pública tal como establecen las leyes vigentes, informaron los voceros oficiales.

Loginter
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano