Bahía monoxido
Bahía Monóxido

Argentina importó menos GNL este año que en 2021, pero pagó un 65% más

Como resultado de la escalada de precios internacionales, Enarsa debió destinar más dólares por menos GNL que el año pasado.

Notas relacionadas

Profertil moderniza su planta de Bahía Blanca con una inversión récord para reforzar la producción de fertilizantes

Tandanor lanza Tandanor Green para impulsar la transición energética de la industria naval argentina

Redacción Argenports.com

   “Menos gas. Más dólares”.

   Esa es la síntesis que deja la información provista por la empresa Energía Argentina (Enarsa) en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) para garantizar el abastecimiento energético durante el invierno, según menciona un reporte de la agencia Bloomberg.

   El relevamiento, que lleva la firma de Mariano Espina, señala que este año se destinaron más dólares por menos gas que en 2021, producto del aumento en los precios de estos recursos como consecuencia de la guerra en Ucrania.

   Esta situación repercute en la escasez de divisas que enfrenta el Banco Central. Un ejemplo de esto son los resultados que dejó el informe de Intercambio Comercial de junio del Indec, que registró el primer déficit comercial desde junio del 2020.

   "Este año Enarsa compró 41 buques de GNL, de los cuales 27 amarraron en la planta regasificadora de Escobar y 14 en Bahía Blanca”, señaló Bloomberg.

   "En total se importaron 2.712.339.000 millones de metros cúbicos, por los cuales Enarsa pagó US$2.884 millones, con un promedio de US$29,3 el millón de BTU”, agrega.

   Estos números contrastan bastante con los de 2021, en los cuales Argentina importó más GNL, pero destinó menos recursos.

  El año pasado, Enarsa compró 56 buques (42 a Escobar y 14 a Bahía Blanca) para importar 3.565.873.000 millones de metros cúbicos, con un costo total de US$977 millones y un promedio de US$9,7 el millón de BTU.

   Como resultado, en 2022 se gastó el 65% más por los buques de GNL que el año pasado y se importó 31% menos de GNL.

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas