Puma energy

Argentina importó menos GNL este año que en 2021, pero pagó un 65% más

Como resultado de la escalada de precios internacionales, Enarsa debió destinar más dólares por menos GNL que el año pasado.

Notas relacionadas

Los buques de licuefacción operarán 20 años en Río Negro

Un bitren de 30 metros unió por primera vez el puerto de Buenos Aires con Zárate

Redacción Argenports.com

   “Menos gas. Más dólares”.

   Esa es la síntesis que deja la información provista por la empresa Energía Argentina (Enarsa) en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) para garantizar el abastecimiento energético durante el invierno, según menciona un reporte de la agencia Bloomberg.

   El relevamiento, que lleva la firma de Mariano Espina, señala que este año se destinaron más dólares por menos gas que en 2021, producto del aumento en los precios de estos recursos como consecuencia de la guerra en Ucrania.

   Esta situación repercute en la escasez de divisas que enfrenta el Banco Central. Un ejemplo de esto son los resultados que dejó el informe de Intercambio Comercial de junio del Indec, que registró el primer déficit comercial desde junio del 2020.

   "Este año Enarsa compró 41 buques de GNL, de los cuales 27 amarraron en la planta regasificadora de Escobar y 14 en Bahía Blanca”, señaló Bloomberg.

   "En total se importaron 2.712.339.000 millones de metros cúbicos, por los cuales Enarsa pagó US$2.884 millones, con un promedio de US$29,3 el millón de BTU”, agrega.

   Estos números contrastan bastante con los de 2021, en los cuales Argentina importó más GNL, pero destinó menos recursos.

  El año pasado, Enarsa compró 56 buques (42 a Escobar y 14 a Bahía Blanca) para importar 3.565.873.000 millones de metros cúbicos, con un costo total de US$977 millones y un promedio de US$9,7 el millón de BTU.

   Como resultado, en 2022 se gastó el 65% más por los buques de GNL que el año pasado y se importó 31% menos de GNL.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía Monóxido