Promo YPF

Argentina importó menos GNL este año que en 2021, pero pagó un 65% más

Como resultado de la escalada de precios internacionales, Enarsa debió destinar más dólares por menos GNL que el año pasado.

Notas relacionadas

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

En imágenes: bautismo de mar de los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro”. Un nuevo hito para la industria naval argentina

Redacción Argenports.com

   “Menos gas. Más dólares”.

   Esa es la síntesis que deja la información provista por la empresa Energía Argentina (Enarsa) en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) para garantizar el abastecimiento energético durante el invierno, según menciona un reporte de la agencia Bloomberg.

   El relevamiento, que lleva la firma de Mariano Espina, señala que este año se destinaron más dólares por menos gas que en 2021, producto del aumento en los precios de estos recursos como consecuencia de la guerra en Ucrania.

   Esta situación repercute en la escasez de divisas que enfrenta el Banco Central. Un ejemplo de esto son los resultados que dejó el informe de Intercambio Comercial de junio del Indec, que registró el primer déficit comercial desde junio del 2020.

   "Este año Enarsa compró 41 buques de GNL, de los cuales 27 amarraron en la planta regasificadora de Escobar y 14 en Bahía Blanca”, señaló Bloomberg.

   "En total se importaron 2.712.339.000 millones de metros cúbicos, por los cuales Enarsa pagó US$2.884 millones, con un promedio de US$29,3 el millón de BTU”, agrega.

   Estos números contrastan bastante con los de 2021, en los cuales Argentina importó más GNL, pero destinó menos recursos.

  El año pasado, Enarsa compró 56 buques (42 a Escobar y 14 a Bahía Blanca) para importar 3.565.873.000 millones de metros cúbicos, con un costo total de US$977 millones y un promedio de US$9,7 el millón de BTU.

   Como resultado, en 2022 se gastó el 65% más por los buques de GNL que el año pasado y se importó 31% menos de GNL.

Dow Argentina
Promo YPF
FSCMaritime
TGS
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Puma energy