Centro de navegacion

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

También se implementará una auditoría de defensa de la competencia, reforzando el marco de competencia leal, y sin privilegios que puedan afectar la igualdad de oportunidades.
Notas relacionadas

Idígoras: “Es estratégico licitar antes de mayo la Hidrovía para salir del estancamiento de 15 años”

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Por Redacción Argenports.com

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) firmó un Memorándum de Entendimiento (MdE) con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el principal organismo de la ONU en materia de comercio global.

El objetivo es claro: garantizar transparencia, competencia leal y estándares internacionales en el nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal (hidrovía).

El acuerdo establece que la UNCTAD realizará una auditoría internacional independiente sobre la elaboración y revisión de los pliegos licitatorios.

Esta revisión busca asegurar objetividad, transparencia y participación equitativa en todas las etapas del proceso, desde su diseño hasta la adjudicación.

Además, el memorándum prevé una auditoría especializada en defensa de la competencia, orientada a evitar privilegios indebidos y fomentar condiciones equitativas para todos los actores involucrados.

Esto se complementará con un asesoramiento técnico continuo, que permitirá aplicar las mejores prácticas internacionales en la privatización y concesión de la Hidrovía.

El acuerdo también fortalece el canal de diálogo ya iniciado entre el Estado y el sector privado en las mesas técnicas de la Vía Navegable Troncal, promoviendo la participación activa de todos los sectores vinculados a esta infraestructura clave para el comercio exterior argentino.

Entre las áreas específicas que abordará la colaboración entre la ANPyN y la UNCTAD se destacan:

  • Elaboración de los nuevos pliegos licitatorios
  • Seguimiento técnico de todo el proceso de licitación
  • Evaluación del cumplimiento de normas de libre competencia

¿Qué es la UNCTAD y por qué es importante?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) es el órgano de la ONU encargado de analizar y promover políticas de comercio justo, competitivo y transparente a nivel global.

Su misión es integrar a los países en desarrollo en la economía mundial, garantizando marcos legales que favorezcan la equidad, el desarrollo sostenible y la defensa de la competencia.

Este memorándum, por tanto, marca un hito en el proceso de licitación de la Hidrovía, al sumar el respaldo técnico de un organismo internacional con experiencia en grandes procesos de concesión a nivel mundial.

Además, refuerza el compromiso del Gobierno argentino con una gestión más abierta, profesional y sujeta al control internacional.

Centro de navegacion
Sea white
Celular al volante
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter