Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Ha sido un punto emblemático para el trasbordo de mercancías, en especial combustible destinado a Paraguay, facilitando la transferencia entre buques oceánicos y barcazas fluviales.
Ubicado en la margen izquierda del Paraná Guazú (latitud 33°57′ S, longitud 58°50′ W), el km 171 funciona como zona de fondeo con calado máximo de 40 pies y capacidad para cuatro barcazas por banda.
Notas relacionadas

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Cinco preguntas a Gustavo Alonso sobre la polémica prohibición del alije en el km 171 del Paraná Guazú

Por Redacción Argenports.com

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha anunciado la suspensión en 30 días, a partir del 26 de junio, de las operaciones de transbordo en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú —zona conocida como Lote Hidrovía Sur—, tras constatar la ausencia de habilitación portuaria conforme a la Ley 24.093.

Durante más de 30 años, el km 171 ha sido un punto emblemático para el trasbordo de mercancías, en especial combustible destinado a Paraguay, facilitando la transferencia entre buques oceánicos y barcazas fluviales

Zona estratégica sin habilitación oficial

Ubicado en la margen izquierda del Paraná Guazú (latitud 33°57′ S, longitud 58°50′ W), el km 171 funciona como zona de fondeo con calado máximo de 40 pies y capacidad para cuatro barcazas por banda

Sin embargo, la falta de habilitación aduanera bajo la Ley 24.093 motivó la medida de Aduanas, que se ampara en el marco del código aduanero.

Reacción del sector logístico

La suspensión generó inquietud inmediata en los sectores logístico y portuario de la región.

Sin un plan alternativo ni cronograma de regularización oficial, el transbordo de hidrocarburos y otros bienes clave se encuentra en una situación de incertidumbre.

Durante las próximas semanas se evaluará el impacto sobre las cadenas de suministro, especialmente en las operaciones entre Argentina y Paraguay.

¿Qué sigue?

Hasta el momento no se ha anunciado ninguna vía alternativa ni plan de habilitación para el km 171 en este receso temporal.

Las autoridades deberán decidir si solicitan formalmente la habilitación portuaria o habilitan temporalmente otro sitio para evitar la interrupción del suministro de combustible.

TC2 gif 2
Puerto la plata
Correa Venturi
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

TGS
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Centro de navegacion