Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Así es el nuevo programa de Dow para promover la inclusión de las mujeres en la industria

El gigante petroquímico presentó en Bahía Blanca su iniciativa "Ampliando Horizontes Técnicos"

Notas relacionadas

Argentina frente a un mercado de GNL en expansión por 20 años, pero con riesgo de sobreoferta global

La UIBB expresó su preocupación por la sobretasa municipal a las empresas del Polo Petroquímico bahiense

Redacción Argenports.com

   Dow Argentina, en colaboración con la fundación United Way, presentó una iniciativa para fomentar la participación de mujeres en la industria y promover el interés por las disciplinas STEAM en estudiantes del penúltimo año de instituciones educativas técnicas de la ciudad de Bahía Blanca.

   Bajo el nombre "Ampliando horizontes técnicos", este programa tiene como objetivo inspirar a los estudiantes y generar su interés en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEAM), con el fin de contribuir al desarrollo de su futuro profesional.

   Consiste en la organización y puesta en marcha de talleres a lo largo del año, los cuales tratan temas vinculados a la operación en Plantas Industriales desde una perspectiva de género.

   Durante la presentación, se dieron a conocer el alcance del plan, sus objetivos y el equipo de voluntarios y voluntarias de Dow que impartirán los talleres.

   La iniciativa también cuenta con la participación de representantes de United Way y CG Impacto Social.

   "Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa, ya que promueve un futuro más inclusivo y diverso en la industria”, destacó Guadalupe de Latorre, representante de Dow para este programa.

   “Cada vez más mujeres eligen desarrollarse profesionalmente en el sector industrial, y con este proyecto esperamos fomentar su participación en las disciplinas STEAM y contribuir a su formación académica”, agregó.

   Latorre dijo que los cursos se dictarán entre marzo y noviembre, una vez por semana, durante 80 minutos, lo que permitirá a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos que les serán de gran utilidad en su futuro laboral.

   Según Gilson Reiss, Líder de Operaciones para América Latina, "Estratégicamente, el programa de Dow en Bahía Blanca se ha esforzado por crear un ambiente inclusivo que brinde apoyo total a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre los principales elementos de la operación industrial".

   Reiss destacó la importancia de revisar estereotipos de género para invitar a las mujeres a considerar la industria como una opción de carrera, y ha asegurado que está comprometido en brindar todo el apoyo necesario para alcanzar este objetivo.

   En definitiva, esta propuesta se presenta como una oportunidad para fomentar la inclusión y la diversidad en la industria, y para inspirar a la juventud en disciplinas STEAM, contribuyendo a su formación académica y desarrollo profesional.

Sea white
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Centro de navegacion