Dow Argentina

ATE ratificó las medias de fuerza y paralizará las exportaciones por los puertos

El gremio rechazó la oferta salarial del gobierno para marzo y Senasa no prestará servicios martes 26 y miércoles 27, según se anunció.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   La Asociación de Trabajadores del Estado no aceptó el 8% de aumento en marzo, ofrecido por el gobierno para los trabajadores estatales.

   De esta forma, el gremio rarifica las medidas de fuerza dispuestas en todo el país para mañana y el miércoles, las que incluyen la paralización de las exportaciones en los puertos.

   “La propuesta para marzo es inaceptable y configurará el ajuste más grande de los últimos años para todos los ingresos del sector público”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio.

   “Con esta oferta se está empujando a la pobreza a decenas de miles de estatales. Ratificamos todas las medidas de fuerza que están en curso, seguimos demandando la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de todos los contratos que vencen a fin de mes”, agregó.

   El Gobierno había convocado hoy a una reunión de último momento por paritarias para este lunes a las 17, con el objetivo de frenar el paro de 48 horas anunciado por ATE en aeropuertos, puertos y aduanas.

   La medida de fuerza podría empalmarse con el fin de semana XXL de Semana Santa y los feriados del 2 de abril, por lo que podría impactar de forma severa en los servicios.

   La decisión se toma ante la posibilidad de despido del 30% de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ente encargado de ejecutar las políticas de prevención sanitaria en alimentos, animales y vegetales y controlar el cumplimiento de las normativas vigentes.

   También te puede interesar: Un paro del Senasa paralizará las exportaciones agroindustriales en los puertos

TC2
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

MEGA
Notas relacionadas