Profertil
Loginter

Avanza la demanda de Montecon contra el Estado uruguayo

Uno de los principales operadores del puerto de Montevideo anunció ayer que su casa matriz inició un arbitraje internacional contra el Estado uruguayo por 600 millones de dólares alegando violación de la libre competencia.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   Montecon, uno de los principales operadores del puerto de Montevideo, anunció el viernes que su casa matriz inició un arbitraje internacional contra el Estado uruguayo por 600 millones de dólares alegando violación de la libre competencia.

   La firma, propiedad de la chilena Neltume Ports, dijo que el caso ya fue aceptado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), la institución con sede en Washington perteneciente al Grupo Banco Mundial para dirimir este tipo de disputas.

   "El proceso comienza tras el cierre sin éxito de un periodo de consultas y negociaciones directas para alcanzar una solución amistosa entre las partes, durante el cual se enviaron comunicaciones que no fueron respondidas por las autoridades de Uruguay", señaló Montecon en un comunicado.

   El reclamo de Neltume Ports contra el Estado uruguayo invoca presuntas violaciones al tratado bilateral de inversiones de 2010 entre Chile y Uruguay.

   "Medidas adoptadas por el gobierno uruguayo (…) le impiden a Montecon transferir y almacenar contenedores en los muelles públicos del puerto de Montevideo, al tiempo que desconocen el régimen legal de libre competencia aplicable a estas actividades, todo lo cual infringe los compromisos asumidos por el Estado uruguayo", dijo Montecon.

   Por otra parte, el Ciadi aún no informó si acepta un segundo pedido de arbitraje contra el Estado uruguayo en relación con el puerto de Montevideo.

   Se trata de la solicitud presentada anteriormente por la canadiense ATCO, socia minoritaria (40%) de Neltume Ports, cuyo 60% restante es de la chilena Ultramar.

   Según el comunicado de Montecon, ATCO reclama 240 millones de dólares por la supuesta violación de los principios del tratado de protección de inversiones que Uruguay suscribió con Canadá en 1997.

   Neltume Ports anunció su intención de acudir a la Ciadi por los "daños y pérdidas", que cifró en 600 millones de dólares, como resultado del acuerdo de 2021 entre el gobierno de Lacalle Pou y la empresa belga Katoen Natie, concesionaria de la terminal especializada de contenedores TCP.

   Katoen Natie obtuvo una prórroga para operar la TCP hasta 2081, y prioridad en los atraques, tras amenazar con un arbitraje internacional por 1.500 millones de dólares por lo que consideraba competencia desleal de Montecon en los muelles públicos.

Opinión de Lacalle Pou

   En tanto, el  presidente uruguayo Luis Lacalle Pou aseguró que va a “velar por el interés nacional”, al referirse a la demanda de Montecon.

   “Sostenemos la inversión portuaria más grande de la historia del país y los empresarios afectados que recurran”, planteó sobre la denuncia por “pérdidas y daños” al considerar que hubo “prácticas anticompetitivas” en el Puerto de Montevideo, a raíz del acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie en 2021.

   En ese sentido, el presidente indicó que va a “velar por interés nacional, por que haya inversiones y más trabajo en el puerto”, mientras contrapuso que la demanda “es un tema de los empresarios que ven supuestamente afectados sus intereses y van por ese carril”.

   “Obviamente que no lo comparto y cuando uno ve qué tipos de usuarios hay en el puerto, me parece que algunos fueron privilegiados en su momento”, apuntó.

   Al destacar su gestión en materia portuaria, valoró el acuerdo con Argentina para el dragado a 14 metros. “Hace poco tiempo conseguimos una cosa que hace más de 20 años que Uruguay está buscando que son los 14 metros del canal de acceso. Eso es un antes y un después”, sacó pecho Lacalle Pou.

  Con información de AFP y El País.

Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Notas relacionadas