Dow impulsamos la innovación
Loginter

Bahía Blanca quiere ser plataforma logística de la actividad petrolera offshore

Desde la Unión Industrial de esa ciudad instaron a tener una mirada regional, aprovechando las ventajas de cada una de las localizaciones.

Notas relacionadas

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

El National Geographic Endurance amarró en Bahía Blanca y marcó una escala histórica

Redacción Argenports.com

   Fundada en sus capacidades logísticas y en una larga tradición petrolera, la región de Bahía Blanca busca posicionarse como una plataforma de soporte para la actividad offshore en la cuenca norte del Mar Argentino.

   De esta manera la ciudad ubicada en el sur bonaerense aparece ahora como una opción complementaria a Mar del Plata, donde las protestas y presentaciones judiciales de organizaciones ambientalistas vienen alimentando la polémica.

   Si bien Bahía Blanca se encuentra a mayor distancia que Mar del Plata en cuanto a los primeros bloques que comenzarán a ser explorados por YPF, Equinor y Shell, se encuentra en un punto equidistante en lo que hace al resto de los bloques que deberán ser evaluados.

petroleo mar

   En la ciudad del sur señalan que reúnen varias condiciones para posicionarse favorablemente en esta carrera por los servicios offshore,

   En tal sentido, destacan que ese puerto ya está acostumbrado a trabajar con todo lo atinente al petróleo, posee recursos humanos y muy buena infreaestructura de servicios industriales y el funcionamiento de una zona franca resulta muy importante por los beneficios que ofrece para la incorporación de maquinaria pesada.

   Ayer, en diálogo con LU2 Radio Bahía Blanca, Marcela Guerra, directora institucional de la Unión Industrial de esa ciudad, dijo que esa ciudad cuenta con todas las capacidades necesarias para convertirse en la plataforma de soporte para las empresas que llevarían a cabo la exploración sísmica offshore en el mar Argentino e indicó que se trata de un proyecto al que hay que darle una mirada regional más que local.

MARCELA GUERRA

   “Tenemos que tener una mirada regional, hacer sinergias y aprovechar las ventajas de cada una de las localizaciones", sostuvo Guerra.

   "En el caso de Bahía Blanca tenemos una experiencia en el desarrollo industrial muy fuerte, fundamentalmente de la industria petroquímica y energías renovables y nos convierte en una ciudad con recursos", agregó.

Nota al gobernador Kicillof

   Además, manifestó que al conocerse la iniciativa del gobierno nacional para conceder a YPF, Shell y la noruega Equinor la exploración sísmica en la plataforma continental nacional, se elevó una nota al gobernador Axel Kicillof, expresando “decididamente” el apoyo al proyecto.

   “Ofrecimos los servicios de la Unión Industrial y presentamos a Bahía Blanca como una ciudad que puede ser la plataforma de soporte para este tipo de emprendimientos”, dijo Guerra en declaraciones que reprodujo La Nueva.

   Al respecto, recordó que –después de la creación del Polo Productivo de la Región Océanica Bonaerense, compuesta por distintos distritos de una amplia región-, es necesario “hacer sinergias y aprovechar las ventajas de cada una de las localizaciones”, puesto que el ente abarca cuatro puertos.

   “En Bahía Blanca hay una experiencia muy fuerte en el desarrollo industrial, fundamentalmente en petroquímica, petróleo y gas y energías renovables, que hace que sea una ciudad preparada para brindar recursos y ofrecer servicios, y dar el soporte a empresas proveedoras que están calificadas y certificadas para trabajar con los más altos estándares”, puntualizó.

Bahía monoxido
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Centro de navegacion