Bustamante destacó el camino multimodal iniciado por el puerto de Mar del Plata

Durante la apertura del “4° Encuentro Regional de Logística Portuaria y Comercio Exterior”, organizado por Terminal de Contenedores Dos, el empresario dijo que "las inversiones y las proyecciones para el futuro van en ese rumbo”.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Por Redacción Argenports.com

   Con un clima de marcado optimismo en torno al futuro multimodal del puerto de Mar del Plata, se desarrolló en esa ciudad bonaerense el denominado “4° Encuentro Regional de Logística Portuaria y Comercio Exterior”.

   El evento, organizado por la empresa Terminal de Contenedores Dos, reunió a representantes del sector marítimo, industrial y de comercio exterior, quienes siguieron con atención el desarrollo de las conferencias brindadas por reconocidos expositores.

   “Estuvo muy bien, creo que fue de lo mejor que hemos hecho, primero por la calidad de los participantes, fueron unos 150, pero todos importadores, exportadores. También  invitamos al presidente del Consorcio Portuario Regional, Marcos Gutiérrez, quien habló muy bien, se refirió al dragado de mantenimiento (en 10 días se abrirán los sobres de la licitación) y a darle la potencialidad al puerto”, precisó Emilio Bustamante, quien junto a Alberto Ovejero son los titulares de TC2    .

   También te puede interesar: “El objetivo de la Provincia es hacer de Mar del Plata un puerto multimodal”

marcos gutierrez

Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional.

   En tal sentido, el empresario destacó las exposiciones de Jorge La Torre, gerente general en Argentina de la naviera francesa CMA, quien puso de manifiesto el potencial del puerto marplatense con la posibilidad de mover 20 mil Teus por año y de directivos del gigante estadunidense Lamb Weston, quienes hicieron alusión a los motivos que los llevaron a instalarse en el parque industrial de la ciudad y emplear a esa estación marítima como punto de salida para la exportación por barco del 90 por ciento de su producción de papas prefritas congeladas (120 mil toneladas), puré en escamas ( 4.200 toneladas) y fécula de papa (1.750 toneladas) al año.

   “Lamb Weston es un gigante que está terminando en el parque industrial un complejo de 40 mil m2 cubiertos y va a exportar todo por el puerto”, indicó Bustamante.

emilio bustamante CMA CGM

Bustamante junto a Jorge La Torre, Gerente General de CMA CGM Argentina, Jimena Syrotiuk y María Inés Noe.

   Visiblemente entusiasmado por las perspectivas del puerto, dijo que Lamb Weston ocupa el primer lugar en ventas de su rubro en los Estados Unidos y es la segunda a nivel mundial”.

   También te puede interesar: Cada vez más empresas de esa región eligen al puerto de Mar del Plata para importar y exportar

   Durante el encuentro, Benjamín Tarelli, ingeniero ambiental con una maestría en Administración de Negocios, se refirió a los puntos verdes y la necesidad de minimizar el impacto de la huella de carbono.

   “Todos aprendimos varios conceptos nuevos. Por eso estamos muy contentos con este evento, que intentó ser un aporte hacia el futuro, con miras a concretar un gran puerto multimodal”, señaló Bustamante.

   Luego comentó que el cierre estuvo a cargo de intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenego.

guillermo montenegro

Guillermo Montenegro, junto a Bustamante y Ovejero, en el cierre del encuentro.

   “Ofreció un buen discurso y demostró que está al tanto de estos temas”, dijo Bustamante, quien desde hace meses no duda en señalar que esta es la etapa con mayores perspectivas en la historia del puerto marplatense.

   También te puede interesar: “Esta es, sin duda, la etapa con mayores perspectivas para el puerto de Mar del Plata”

Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Profertil