UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Cammesa adquirió 25 cargamentos de gasoil y fueloil para las termoeléctricas

El combustible llegará por barco y complementará el escaso stock de gas durante los meses de invierno. El Estado deberá desembolsar US$ 800 millones.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   Un total de 25 cargamentos de combustibles líquidos para las usinas termoeléctricas llegarán por barco al país entre fin de mes y abril venidero.

   Se trata de 18 despachos de gasoil y 7 de fueloil adquiridos por Cammesa para hacer frente a la falta de gas natural.

   El costo del combustible comprado por la compañía controlada por el Estado que administra el mercado eléctrico mayorista (MEM) asciende a 800 millones de dólares.

   “Después de licitar la semana pasada 18 cargamentos de gasoil por una cifra cercana a los US$ 550 millones, Cammesa, adjudicó también la importación de siete barcos de fuel oil, otro derivado del petróleo que consumen las centrales termoeléctricas cuando el gas natural escasea”, precisó el sitio especializado Econojournal.com

   El grupo suizo Mercuria fue el gran ganador de la compulsa al quedarse seis cargamentos de 50.000 metros cúbicos (m3). El restante quedó a manos de la firma Novum.

   De esta firma Cammesa adjudicó, en total, la compra de 350.000 m3 de fuel oil importado y debió convalidar premios récord para concretar la operación.

   En tal sentido, deberá pagar entre 13 y 16 dólares de prima por sobre el precio del Brent, la referencia del crudo del Mar del Norte que se utilizó para pricear la licitación.

   Cammesa lleva comprados 1,3 MMm3 de gasoil y más de 500.000 m3 de fuel oil. Deberá robustecer su capacidad logística tanto en tierra, mediante el aumento del almacenaje contratado y la ampliación de su flota de camiones, así como también en el río mediante la incorporación de más alijadores.

   “Si la licitación de líquidos arrojó precios récord, lo mismo sucedió con el concurso que lanzó la empresa estatal IEASA (ex Enarsa), que confirmó la importación de un cargamento de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) que llegará a la terminal regasificadora de Escobar entre el 10 y el 22 de marzo”, dijo el periodista Nicolás Gandini.

   “El cargo fue adjudicado a Vitol a un precio de US$ 27,24 por millón de BTU, una cifra estratosférica que más que triplica la media de 2021”, agregó.

Dow impulsamos la innovación
Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

TGS
MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil