Profertil

Carla Monrabal y Pedro Wasiejko entregaron diplomas del programa Formar para Trabajar

Ocho mujeres concluyeron la primera etapa con foco en el proceso de soldadura básica.

Notas relacionadas

Crisis en el sector pesquero: Argentina importará langostinos de Ecuador para cumplir con exportaciones

Las petroleras proyectan el mayor gasoducto de Sudamérica para exportar el gas de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Carla Monrabal, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud y Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago, hicieron entrega de los diplomas del curso de Soldadura Básica, en el marco del programa Formar para Trabajar.

   La iniciativa apunta a promover la inserción laboral de mujeres y LGBTIQ+ en oficios tradicionalmente masculinizados, generando ámbitos de trabajo más igualitarios.

   El programa busca capacitar mano de obra calificada en la comunidad de Avellaneda, el ámbito portuario y en otros espacios, para crear más puestos de trabajo en las industrias del Puerto.

   Por su parte, el Consorcio del Puerto Dock Sud aportó los materiales necesarios para el curso y financió la capacitación.

CARLA MONRABAL CURSO

   “Formar para Trabajar” se implementa en distintas etapas que incluyen una fase de capacitaciones presenciales y virtuales de entre tres y seis meses de duración.

   Además, se activará una bolsa de trabajo entre las personas matriculadas y las industrias del ejido portuario; y el Puerto otorgará herramientas y generará espacios de intercambio para poder cumplir con los objetivos propuestos.

   Monrabal, explicó que la iniciativa "surgió como una necesidad de trabajar día a día en la equidad que no se desarrolla sola, sino en equipo entre el Puerto y el Astillero, articulando, firmando convenios, donde cada uno hace lo mejor, y en el que contamos con trabajadoras que se animaron a romper los paradigmas".

   Por su parte Wasiejko destacó que esta tarea de formación "es trascendente y la realidad ha demostrado que es posible, por eso es un camino abierto y el Astillero Río Santiago seguirá impulsando estas iniciativas", y agregó que "esto es construir igualdad".

CURSO DOCK SUD

   Según señaló la agencia Télam, Camila Ledesma, una de las mujeres que formó parte de esta prueba piloto, aseguró que el curso "superó mis expectativas ya que aprendí un oficio" y señaló que le "resultó bastante fácil para las mujeres ya que nos trataron siempre bien y estoy muy agradecida con todo lo que aprendimos.

   Otra de las trabajadoras¸ Sabrina Larce, indicó que nunca imaginó que se capacitaría "en soldadura ya que no sabía ni siquiera lo que era un electrodo".

   En esa línea, indicó que "el Astillero fue un mundo nuevo que me formó en un oficio muy masculinizado. La prácticas me parecieron fundamentales.

   Junto a Monrabal y Wasiejko, también participaron de la entrega de diplimas Juan Francisco Martiarena, secretario de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y Santiago Mugetti, jefe de Soldadura y encargado del curso.

Puerto quequen
Dpworld
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Centro de navegacion