Centro de navegacion

Caso Energen: Federico Susbielles dijo que fue blanco de amenazas

Habló de “amedrentamientos” en su domicilio que lo obligaron a cambiar cuestiones de seguridad personal.

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Redacción Argenports.com

   “No es grato tener que modificar situaciones de seguridad personal y recibir amedrentamientos en mi domicilio, pero me la banco porque soy firme”.

   De esta forma aludió hoy Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, a las presiones recibidas en el marco del proceso que terminó con la rescisión del contrato que tenía la firma Energen S.A. para la operación de la posta de inflamables.

   “Plantear hipótesis e involucrar personas, luego seguramente exigirá que deban responder ante la justicia, aunque hoy vivimos en un mundo donde pareciera que difamar es gratis”, sostuvo.

   “No es fácil enfrentarse en forma personal y familiar a ciertos sectores, los cuales, evidentemente, o están acostumbrados en otros puertos o lo estaban, a que podían permanecer sin dar servicios o sin poder demostrar que habían hecho las inversiones que debían o trayendo inseguridad a este puerto.

   También te puede interesar: Caso Energen: las claves que impulsaron al Puerto de Bahía Blanca a terminar la concesión

   “A estos sectores, que no sé si son políticos, empresariales o portuarios, que quieren instalar alguna sombra, les digo que este puerto es muy transparente, lo fue desde el primer día. Este es un puerto seguro, que resuelve sus conflictos, y que está preparado para recibir el futuro”.

   También dijo que tanto el como su equipo de trabajo van a defender a esa estación marítima en todos los ámbitos que corresponda hacerlo.

   “Si alguien piensa que me va a poder amedrentar, condicionar o piensa que por alguna circunstancia política ejerceré con menor decisión mi responsabilidad, le digo que vaya por otro lugar porque hoy mi único deber es liderar este equipo, defender este puerto y defender el derecho a futuro que tiene el puerto y la ciudad de Bahía Blanca”.

   También te puede interesar: Separan a Energen S.A. como concesionario de la Posta de Inflamables de Bahía Blanca

   Susbielles dijo que con el proceso de intimaciones el Consorcio buscó una reversión, por parte de Energen, de las falencias e incumplimientos detectados.

   “Se buscaba un cambio, una mejora, pero lo que recibimos es el inicio de una campaña sustentada por medio de alguna cuenta de Twitter y de alguna situación en medios de Buenos Aires, de una campaña de desprestigio, falaz, que intentó desviar claramente el eje porque esto es un proceso administrativo y técnico, que tiene que ver con la seguridad”

TC2
Compania sud americana de dragados
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca