Ferroexpreso pampeano

Chaco concreta su primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del puerto, Alicia Azula, calificó la jornada como “un día histórico”, ya que hasta ahora este tipo de cargas chaqueñas eran despachadas a través del Puerto de La Plata (TecPlata)
El cargamento proveniente de barracas ubicadas en Puerto Tirol, consistió en cinco camiones, cada uno con 28 toneladas, con destino final a China. Se prevé que durante la primera semana de agosto se consoliden otros 10 contenedores más, también de cuero salado.
Notas relacionadas

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Barranqueras dio un paso decisivo en el camino hacia su consolidación como polo logístico del Norte Grande, al concretar la primera exportación directa de cuero salado producido en la provincia.

La administradora del puerto, Alicia Azula, calificó la jornada como “un día histórico”, ya que hasta ahora este tipo de cargas chaqueñas eran despachadas a través del Puerto de La Plata (TecPlata).

Con esta operación, la provincia comienza a ganar autonomía en el comercio exterior, reteniendo en su territorio el valor agregado de toda la operatoria.

El envío inicial incluyó seis contenedores, a los que se sumarán otros diez durante la primera semana de agosto.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, el puerto podría alcanzar un flujo sostenido de hasta 100 contenedores mensuales durante seis meses, lo que marcaría un hito en la participación chaqueña en las exportaciones argentinas.

Azula destacó que el proceso de habilitación y coordinación logística, iniciado en enero, requirió seis meses de trabajo conjunto entre organismos como Aduana y Senasa, además del apoyo del diputado nacional Carlos García (LLA) en las gestiones ante Nación.

De cara al futuro, la prioridad es la habilitación del depósito fiscal del puerto, para lo cual se están completando los últimos requisitos técnicos y de seguridad exigidos por la Aduana.

Paralelamente, se avanza en un plan de integración logística aérea aprovechando la cercanía con el aeropuerto de Resistencia, lo que podría convertir a Barranqueras en un hub multimodal estratégico para el Norte Grande.

El puerto tiene que volver al lugar que nunca debió perder”, subrayó Azula, remarcando el objetivo de consolidar a Barranqueras como una puerta de salida clave para la producción chaqueña, en un esquema donde hasta ahora el rol central lo cumplía La Plata (TecPlata).

Dow Argentina
Puerto la plata
FSCMaritime
Sea white
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas