Profertil
Puma energy

Chile cerró un acuerdo con YPF para recibir crudo de Vaca Muerta

Se trata de la primera compra de crudo trasandino que hará posible iniciar la marcha blanca del oleoducto que conecta Neuquén hacia la región de Biobío.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

   La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile realizará una primera importación spot de crudo desde Vaca Muerta, tras la firma de un acuerdo comercial con YPF que permitiría iniciar próximamente la marcha blanca del sistema Oleoducto Trasandino, conocido como OTA-OTC, que conecta Argentina y Chile.

   El contrato se extenderá por unos 45 días, durante los cuales se considera una compra de 41.000 barriles por día, que serían entregados durante este mes y el próximo.

   Para ENAP se trata de una operación habitual de compra que, sin embargo, tiene la relevancia de ser el paso inicial para el reinicio de la interconexión energética-petrolera entre ambos países, en el largo plazo.

   “Este acuerdo comercial es un paso más hacia el objetivo de poner en marcha el oleoducto trasandino y como ENAP nos permitirá también realizar pruebas tempranas de importación de crudo desde Argentina; y por el lado logístico y operacional nos entregará información esencial para tomar definiciones futuras”, explicó el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.

   “De esta manera, podremos comenzar la marcha blanca y el crudo transitará por el oleoducto chileno-trasandino una vez que estén resueltos y en regla todos los temas operativos y normativos pendientes, además de las inspecciones y mantenimientos técnicos del oleoducto para garantizar la seguridad e integridad de las instalaciones. Estamos enfocados en operar de manera responsable y financieramente sostenible”, señaló Friedmann.

   Cabe recordar que OTASA es una empresa en la que participan ENAP (con 36,25%), YPF (con 36%) y la estadounidense Chevron (con
27,75%).

Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina