Combustibles: YPF, Trafigura, Axion y Raízen dicen que el abastecimiento se irá normalizando

Emitieron un comunicado conjunto sobre las refinerías y el abastecimiento del mercado interno.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Mediante la difusión de un comunicado conjunto, YPF, Trafigura, Axion y Raízen dieron a conocer su opinión sobre la preocupante falta de combustibles que se registra en gran parte del país.

   En tal sentido, señalaron que la situación se irá normalizando en los próximos días.

   “Queremos señalar que el mismo (el abastecimiento), ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad”

   Entre estos eventos, las compañías mencionaron los siguientes:

   1) Niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros.

   2) Una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías.

   3) Más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento.

   “La infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta. Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel.

   “Lo demás –agregaron–, se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola”.

   En tal sentido, aclararon que hoy el sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga -salvo dos que se encuentran transitando procesos de paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento -lo cual es absolutamente habitual y necesario en nuestra actividad para el resguardo de personas, activos, calidad y volumen del producto.

   “El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país”, concluyeron.

RN Salvamento & Buceo
Profertil
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
ABIN
Notas relacionadas