Centro de navegacion

Comenzaron trabajos para la circunvalación ferroviaria de la ciudad de Santa Fe

Se trata de la primera circunvalación ferroviaria para el transporte de mercancías y que permitirá, entre otros beneficios, aumentar la capacidad de carga, reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos, mayor conectividad dentro de la ciudad y disminuir los accidentes viales.

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Redacción Argenports.com

   La empresa Trenes Argentinos comenzó los trabajos en el terraplén sobre el río Salado que servirá para montar un nuevo puente por donde correrán las formaciones del Belgrano Cargas, como parte de la megaobra para rodear la ciudad de Santa Fe.

   La obra evitará que los trenes de carga circulen dentro de la capital santafesina.

CIRCUNVALACION FERROVIARIA SANTA FE

   Se trata de la primera circunvalación ferroviaria para el transporte de mercancías y que permitirá, entre otros beneficios, aumentar la capacidad de carga, reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos, mayor conectividad dentro de la ciudad y disminuir los accidentes viales, además de impulsar las economías regionales y la productividad nacional.

   Actualmente, las formaciones atraviesan el entramado urbano a una velocidad de 20 kilómetros por hora, demorando la conexión entre el puerto de Timbúes y Laguna Paiva en 10 horas, atravesando 62 pasos a nivel en el Gran Santa Fe y complicando el tránsito local.

   Una vez finalizados los trabajos, se incrementará de dos a diez los trenes que trasladarán las mercancías y podrán hacerlo a una velocidad de 65 kilómetros por hora, achicando la demora a 2:30 horas.

   También se eliminarán las interrupciones dentro de la ciudad, garantizando mayor seguridad para los más de 500.000 habitantes.

   Con los trabajos se potenciará la red ferroviaria del Belgrano Cargas, que une el norte argentino, con los puertos de exportación del Gran Rosario y de esa manera se fortalece la contribución para un nuevo récord del transporte de mercancías, el crecimiento de la economía nacional y se consolida una alternativa económica, sustentable y eficiente a los productores regionales.

La circunvalación en números

   • 15,5 kilómetros de vías nuevas

   • Recuperación de 45 kilómetros de vías sobre trazas existentes, pero que no están operativas.

   • 3 nuevos puentes vehiculares sobre las RP 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel

   • 53 alcantarillas nuevas, en 60 kilómetros de vías

   • Cerramiento para zona rural y urbana.

   • Relocalización de la estación de bombeo de Santo Tomé. Se mantendrán las 4 bombas actuales y se agregarán 4 nuevas.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Bahía Monóxido