Servimagnus
Profertil

Compañía Mega celebró el despacho del buque 1.100 desde su planta fraccionadora

La empresa comenzó a operar en abril de 2001 en un sector conocido como Cangrejales, entre los puertos bahienses de Ingeniero White y Galván, y hoy es el principal productor de etano del país.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   Compañía Mega celebró el despacho del buque 1.100 desde su muelle ubicado en la Planta Fraccionadora de Bahía Blanca.

   “Nos llena de orgullo compartir esta noticia. En estos 21 años de operaciones nos hemos enfocado en la calidad, seguridad e integridad de nuestros servicios, acompañando el desarrollo del sector energético y petroquímico del país y la región”, indicó la empresa.

   Según pudo saber Argenports.com, el buque 1.100 es el Celsius Ravenna, que cargó ayer gasolina en el muelle de Mega con destino a los Estados Unidos.

   Ahora el buque tanque, de 182,5 metros de eslora, se encuentra cargando nafta en sus bodegas en la Posta de Inflamables 3, de puerto bahiense, antes de iniciar su viaje hacia el país del norte.

  Compañía Mega comenzó a operar en abril de 2001 en un sector conocido como Cangrejales, entre los puertos bahienses de Ingeniero White y Galván, y hoy es el principal productor de etano del país.

   Cabe recordar que el etano es una de las principales materias primas de la industria petroquímica argentina y Mega aprovecha los componentes líquidos (propano, butano y gasolina natural) para otros mercados.

   La industrialización del gas natural, es decir, el proceso para sumarle valor, se inicia en la Planta Separadora Loma la Lata (Vaca Muerta), donde se retienen los componentes líquidos que luego son transportados, por un poliducto de 12 pulgadas de diámetro y 600 kilómetros de longitud, hasta la Planta Fraccionadora Bahía Blanca.

   Allí se producen y comercializan los productos obtenidos del proceso de industrialización del gas natural (GLP -propano y butano- etano y gasolina.

   Las instalaciones portuarias de la empresa consisten en un muelle de 270 metros longitud y un calado de 45 pies, provisto de brazos de carga de máxima tecnología, los cuales fueron renovados recientemente.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Notas relacionadas
Jan De Nul