Por Redacción Argenports.com
Compañía Mega, una de las empresas más importantes del país en el procesamiento de gas natural y producción de líquidos asociados (NGL), anunció la exitosa colocación de su primera emisión de Obligaciones Negociables (ON) clase I en el mercado de capitales local, por un monto de USD 59,5 millones.
La operación —con un plazo de 24 meses y una tasa fija del 7,5%— forma parte de una estrategia orientada a diversificar fuentes de financiamiento y fortalecer la estructura financiera de la firma.
Las ON emitidas cuentan con calificación crediticia AAA con perspectiva estable, otorgada por Fix SCR, afiliada local de Fitch Ratings, lo que refleja la solidez de Mega en el mercado.
Los fondos recaudados serán destinados a capital de trabajo, inversiones productivas y fines corporativos generales, con el foco puesto en acompañar el plan de expansión de la compañía y seguir fortaleciendo su liderazgo dentro del sector energético argentino.
Expansión en Bahía Blanca y Vaca Muerta
Uno de los destinos clave del financiamiento será la etapa final de obra del Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF) que Mega construye en su planta ubicada en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca, uno de los nodos industriales más importantes del país.
Este proyecto permitirá incrementar la capacidad de producción hasta en un 50 %, optimizando el aprovechamiento de los líquidos del gas natural.

“Esta primera emisión marca un hito en la historia de Mega. Nos permite avanzar con inversiones clave y consolidar nuestra solidez financiera. Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo energético de la Argentina, potenciando el valor de los recursos de Vaca Muerta”, destacó Tomás Córdoba, gerente general de la compañía.
En tanto, José Luis Borrello, CFO, resaltó que el éxito de esta emisión refleja la confianza del mercado.
“Este gran desempeño es fruto de una gestión eficiente a lo largo de más de 24 años, que se traduce en solidez financiera y estabilidad operativa. Agradecemos a los inversores y a las entidades financieras que acompañaron este paso tan importante para Mega”.

Un actor clave en la cadena de valor energética
Fundada en 2001, Mega tiene como accionistas a YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%). Su modelo de negocio se basa en el agregado de valor al gas natural, mediante procesos de separación y fraccionamiento de NGL como etano, propano, butano y gasolina natural.
La empresa opera con un complejo industrial integrado, que incluye plantas en Loma La Lata (Neuquén), en el corazón de Vaca Muerta, y en Bahía Blanca, conectadas por un poliducto de 600 kilómetros.
Actualmente, Mega procesa cerca del 40 % del gas producido en la Cuenca Neuquina, la principal fuente de hidrocarburos del país.
Además de ser el principal exportador argentino de gas licuado de petróleo (GLP), la firma cumple un rol esencial en el abastecimiento interno de etano, materia prima clave para la industria petroquímica nacional.
Con esta emisión inaugural en el mercado de deuda local, Mega no solo refuerza su capacidad financiera, sino que también consolida su posición como un actor estratégico para el desarrollo energético y petroquímico de Argentina, con fuerte presencia en las cadenas de valor de Vaca Muerta y Bahía Blanca.